Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 10 |
Bienvenidos al espinoso, astuto y exquisito mundo de 'Phantom Thread' (...) [Day-Lewis] no podría haber hecho una actuación más ideal para retirarse |
|
Ver crítica completa |

|
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
Hay un placer tan puramente delicioso en esta película, en su rareza, su vehemencia, sus florituras absurdas, llevadas a cabo con una elegancia espléndida |
|
Ver crítica completa |
Chuck Bowen (Slant) | Nota: 10 |
Pocas películas están tan conectadas con el equilibrio que muchos artistas necesitan para crear |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 10 |
Un perfecto ejercicio de prestidigitación sobre el arte de amar entre la comedia, la obsesión y la fiebre (...) La ligera gravedad (o al revés) de la película hace de ella una obra maestra tanto del drama como de la comedia. |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Diario El Periódico) | Nota: 10 |
Adentrarse en esta película supone toda una experiencia fascinante (...) es una película aparentemente fría, pero de fondo arrebatado, de apariencia clásica, pero espíritu profundamente moderno y rompedor. |
|
Ver crítica completa |
Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | Nota: 10 |
Romance gótico con un envoltorio radiante y bello (...) Un inconmesurable Daniel Day-Lewis tira del hilo en la obra más redonda y femenina del director de 'Pozos de ambición'. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 10 |
Exquisita película de Paul Thomas Anderson que retoma elementos clásicos de Hollywood para retratar una relación de pareja. |
|
Ver crítica completa |
Sergio Huidobro (Cine Premiere) | Nota: 9 |
Una película poblada por elipsis, silencios y miradas en la cual el peso dramático recae en lo que no se dice, lo que queda fuera de cámara y en el pasado de los personajes. |
|
Ver crítica completa |
Brian Truitt (USA Today) | Nota: 8 |
Anderson ha elaborado una de sus películas con mejor aspecto hasta la fecha (...) Day-Lewis hace una actuación fabulosa de un personaje quisquilloso |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Fotogramas) | Nota: 8 |
Una película cortada con la liturgia artesanal que merecen las obras mayores. (...) Anderson logra que la gelidez espartana de este retrato del genio como déspota maniático acabe convirtiéndose en lo más inesperado |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Una panorámica visualmente espectacular sobre la moda de mediados del siglo pasado (...) lo mejor de la película, es el modo en que este director tan sumamente malicioso engalana por dentro a sus personajes |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Un melodrama inspirado y excéntrico de la vieja escuela (...) Woodcock quizá no sea el personaje más poderoso y sólido de la obra, pero es tremendamente complejo y fascinante de observar. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
'Phantom Thread' es seductora y absorbente, pero también emocionalmente distante (...) La película, en lo que deberían ser sus pasajes culminantes, pierde fuerza y se vuelve repetitiva |
|
Ver crítica completa |
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly) | |
Hay que esperar hasta el final de la historia (...) para que la película coja fuerza y capture tu atención en lugar de simplemente tu admiración (...) Pero en su gran mayoría, la espera acaba mereciendo la pena. |
|
Ver crítica completa |
William Bibbiani (IGN) | |
Hermosa, impredecible y quizá algo indulgente, 'Phantom Thread' es otro drama fascinante de Paul Thomas Anderson, con actuaciones cautivadoras de Daniel Day-Lewis y Vicky Krieps. |
|
Ver crítica completa |
Matt Singer (Screen Crush) | |
El suspense creciente en la casa de Woodcock recuerda a algunos clásicos de Hitchcock (...) Durante 'Phantom Thread' estuve totalmente sumergido en su mundo y sus personajes |
|
Ver crítica completa |
Andrew Crump (The Playlist) | |
Querrás vivir dentro de la magistral película de Paul Thomas Anderson (...) Day-Lewis está bastante bien |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Paul Thomas Anderson ha elaborado un drama de época con una fluidez tonal deslumbrante (...) La frágil y comedida actuación de Day-Lewis deja espacio para expresar el deseo creciente que siente Reynolds por Alma |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Todo aspira a poseer un halo de misterio e interpretaciones múltiples. No es contagioso en mi caso. Los sofisticados personajes y su retorcida relación me desinteresan (...) permanezco como un témpano de principio a fin. |
|
Ver crítica completa |
Desirée de Fez (El Español) | |
La obra maestra que debería ganar el Oscar. (...) una maravilla |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
Una de las obras definitivas de nuestro tiempo (...) Anderson ha dicho en entrevista que intentó dirigir su propia versión de la citada 'Rebeca', pero pareciera que acabó filmando todas las historias de amor. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Lo que define al elegante estilo de Paul Thomas Anderson es la sutileza. (...) es un filme exquisito, fuera de serie. Con justicia obtuvo seis nominaciones al Oscar. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Su potencia radica, en gran medida, en la complicidad perfecta que se ha desarrollado entre su protagonista, (...) Daniel Day-Lewis, y Anderson (...) El guión de Paul Thomas Anderson tiene todo su estilo y visualmente la película es un verdadero festín. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
Una retorcida y gótica historia de amor que a la vez se erige como una de las cintas más personales de Anderson. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Anderson (...) construye una tensión melodramática por medio de silencios y esa parte es más que afortunada. Comprueba que en muchos casos, en el cine, menos, es más. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Sólo habrá de culminar como un relato abierto donde confluyen varias fuentes narrativas, como un borgeano jardín bifurcado en el especulativo imaginario de la sagaz heroína triunfante. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Detrás de toda historia de amor siempre existe una mecánica de poder, (...) Ese es el encanto final de la trama de esta cinta; posiblemente, su hilo fantasma. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
'El Hilo Fantasma' es una de esas obras que nos recuerdan los alcances del cine en su estado puro. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Lo que tenemos aquí es la cinta más apropiada de la filmografía andersoniana para este cuadro de honor que favorece a un cine más convencional. Visualmente exquisita, (...) magníficamente actuada y producida. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
Paul Thomas Anderson y Daniel Day-Lewis tejen una confidencialidad que se traslada a la pantalla grande, la estética bordea una atmósfera de cine clásico, en la que los silencios, las miradas, la forma de moverse están envueltas por capas, como los diseños del modisto. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
La película más compleja, sutil y sugerente del año. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
Es una cinta que bebe del cine inglés más clásico, un drama de cámara, pequeño pero repleto de significados y capas, que vive tanto de los silencios como de las palabras precisas, de los gestos, las indiferencias y las luchas. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
Anderson (...) filma un castillo de la contención sentimental, donde los afectos y el cariño permanecen bajo llave, controlados y a buen resguardo. (...) Tampoco es una historia de amor inmortal, aunque es cierto que se parece. |
|
Ver crítica completa |
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria) | |
Aquí todo es serio, ampuloso, como si Anderson aspirara a uno de esos dilemas morales a lo Lars von Trier, pero sin más sustancia que la de la comedia que se perdió de hacer (si hubiera podido). |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Una película enérgica y sensual, trágica y melancólica, capaz de mostrar el poder de seducción que todo creador ejerce sobre quienes le rodean. |
|
Ver crítica completa |
Juan Carlos González A. (Diario El Tiempo) | |
Un filme suntuoso formalmente y solo en apariencia sencillo en lo narrativo, pues como en todo el cine de Anderson, su huella es más honda de lo que se ve a simple vista. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
La cinta tiene todos los elementos que han convertido su filmografía [de Anderson] en un tesoro: personajes obsesivos, historias perturbadoras y, sobre todo, un gran manejo del lenguaje cinematográfico. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
Misterioso e hipnótico, el largometraje juega con las expectativas del espectador, (...) Su simplicidad es ilusoria. (...) El largometraje tiene una cualidad de suma modernidad, al reutilizar las formas del pasado de modo distinto a la convención. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Como los grandes filmes, formula una cuestión metafísica (...) Paul Thomas Anderson nos ha dado otra obra maestra. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Las -muchas- capas que tiene 'El hilo fantasma', (...) no hacen más que redescubrir en PT Anderson a un narrador como pocos, a un realizador con todas las letras, a un hombre que sabe atrapar desde una posición de cámara. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
La nueva obra maestra de Paul Thomas Anderson es un film a contracorriente, de esos que -por temática, por ambientación, por ritmo, por tono, por profundidad, por sutileza, por elegancia, por matices y por sensibilidad- ya casi no se hacen. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Un poco a la manera fetichista de Buñuel, Reynolds hace de Alma su maniquí preferido: (...) Ese hilo fantasma de perversión es con el que se va bordando lenta, inexorablemente una historia de amor plena de pespuntes secretos, escondidos en sus pliegues más recóndito |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Tiene momentos de sorprendente humor y liviandad, que aligeran la densidad de lo que está sucediendo. Y, aunque no lo parezca de entrada, se trata de una gran historia de amor. |
|
Ver crítica completa |
Fernán Cisnero (Diario El País Uruguay) | |
Puro melodrama de aquellos que los europeos solían hacer en Hollywood, presentado con cierto cinismo, un apuntes que rozan la comedia de enredos y un final que Luis Buñuel hubiera adorado. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Con refinadas imágenes, en apariencia reproductoras de la frivolidad de las revistas de modas de papel satinado, esta realización se vuelca sobre una de las más interesantes contracaras oscuras del luminoso mundo de la alta costura. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Con un viaje sutil por primeros planos que se hunden en los sentimientos de los protagonistas, Paul Thomas Anderson radiografía un terceto que sería un banquete para Agatha Christie o Patricia Higsmith. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Más allá de que un film como este requiere actuaciones muy sólidas, la gran cualidad de El hilo fantasma es cómo va envolviendo al espectador con su fuerza narrativa. |
|
Ver crítica completa |