Brian Truitt (USA Today)Nota: 9

Los chicos están bien -sobre todo los raritos - en la compañía de Tim Burton (...) 'Miss Peregrine' es como una colección de grandes éxitos del icónico director

Ver crítica completa
Jordan Hoffman (The Guardian)Nota: 8

Que esta adaptación tenga mucho estilo no es de extrañar, así es de encantadora y divertida (...) Se consolida como la mejor película de acción real (no musical) de Tim Burton de los últimos 20 años.

Ver crítica completa
Francisco Marinero (Diario El Mundo)Nota: 8

Parodia, cuento de terror y fantasía onírica con la que Tim Burton recupera su mejor cine

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Un buen regreso de Tim Burton a sus cuentos agridulces y macabros, con humor y aventuras.

Ver crítica completa
Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía)Nota: 7

Es, al menos en su primera hora, apabullante (...) un festín de fantasía y de homenajes a grandes del género (...) Se abisma hacia un desenlace algo cacofónico

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 7

El talentoso director de 'El gran pez' y 'Sombras tenebrosas' construye un fascinante espectáculo visual, aunque por momentos con demasiados elementos acumulados.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 6

Tim Burton regresa (...) El director recupera su 'mojo' -o algo así - con esta excéntrica y energética adaptación de la novela de Ramson Riggs para adolescentes

Ver crítica completa
Chris Hewitt (Empire)Nota: 6

Aunque no es tan oscura, divertida ni peculiar como sería de esperar de Tim Burton, todavía tiene muchas cosas que admirar.

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

Todo listo para que Tim sintonice la FM, de Fantástico Maravilloso (...) ¿Por qué entonces la cosa no acaba de funcionar (...)? No tuvimos tiempo de adivinarlo, entre el estrépito de tanto efecto digital

Ver crítica completa
Jordi Batlle Caminal (Fotogramas)Nota: 6

Sin duda, es una estupenda fantasía para todas la edades, pero el Burton intestinal de antaño, su fuerza poética y la melancolía que emanaba de sus personajes (...) brillan aquí (...) con luz muy tenue

Ver crítica completa
Carlos Del Río (Cine Premiere)Nota: 6

A pesar de sus dignas actuaciones, atractivo visual y diseño de producción, no se percibe la visión de Tim Burton.

Ver crítica completa
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior)Nota: 6

Son viñetas desenfrenadas en donde Burton juega con rabia en lugar de fabricar el juguete. La conclusión es agridulce: mientras más recursos ofrece 'Miss Peregrine' para delirar, más apocado se muestra Burton.

Ver crítica completa
Tom Huddleston (Time Out)Nota: 4

Los personajes son demasiado numerosos como para causar mucha impresión (...) el efecto es como cuatro o cinco libros de Harry Potter exprimidos en una sola novela

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 4

Aporta el tipo de deslumbrante imaginería que venía echándose de menos en el cine de su director (...) pero (...) la calidad de las películas de Burton sigue midiéndose como mucho en función de la calidad de sus ocurrencias visuales

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Por lo menos durante la primera hora (...) Burton parece estar haciendo una de sus mejores películas (...) Pero los descomunales efectos especiales toman el control y marginan la genuina convicción narrativa que se había generado hasta entonces. 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

El a menudo divertido guión de Goldman es el ingrediente secreto que hace que Miss Peregrine se ajuste perfectamente a la peculiar sensibilidad de Burton, eso permite que el director pueda revisar y ampliar ideas y temas de sus trabajos anteriores. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Una familiar mezcla de angustia adolescente, esplendor visual, humor negro y tediosa extravagancia 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

Esta aventura debería haber sido espeluznante, ingeniosa y emocionante, pero en cambio es simplemente aburrida y apagada. La peculiaridad en pocas ocasiones había resultado tan tediosa. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Miss Peregrine's' es una oda vacía a la maravilla y a la rareza, que sugiere que nos estamos quedando peligrosamente cortos en ambas. 

Ver crítica completa
Devan Coggan (Entertainment Weekly)

'Miss Peregrine' tiene todos los sellos distintivos visuales de tu Burton clásico (...) Pero la película elige el estilo sobre la sustancia (...) Estos 'freaks' heroicos necesitan un poco más de corazón 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

El director recupera con esta película parte de sus esencias, ciertas formas y, sobre todo, la fuerza de sus diseños, pero aún sigue en barbecho en la cuestión narrativa. (...) película atractiva y coja, con bellísimos momentos esporádicos 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

Después de la primera hora todo se torna en un derroche de espectacularidad visual y la sustancia se diluye. Sigue siendo peculiar en su estilo, pero pierde alma en la trama. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Cine Premiere)

La primera parte de la película es un delicioso banquete entre lo extraordinario y lo cotidiano; sin embargo, el clímax y el final no acaban de cuajar en una cinta con la que se esperaba que el director regresara a su mejor nivel. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

hacía mucho tiempo que el director de 'La leyenda del Jinete sin cabeza' no plasmaba y lograba en paralelo confeccionar una historia y unas imágenes tan bien diseñadas y coherentes dentro de su universo. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

Notamos la ausencia de emoción, porque no hay construcción progresiva y sólida. Burton se ha conformado con ser un filtro peculiar, un brillante diseño personalizado, y la narrativa de su cine ha salido lastimada. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Hay muchos combates fantásticos entre los chicos y los malos, (...), un montón de efectos especiales y un modo de construcción por acumulación, en el que un signo tapa a otro y lo mismo sucede entre escenas, imágenes, personajes y actores (...), de modo que todo tiende a perderse en el montón. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Burton narra esta fábula fílmica, con la pericia y buen gusto que lo caracterizan. La atmósfera gótica de los escenarios, los colores estridentes de la fotografía, la música de misterio, y los personajes tristes, bizarros pero cautivantes son el sello de autor que resulta inconfundible. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

La película se encarga de explicar el asunto y unir las piezas, pero lo hace con el peso de la burocracia y personajes no muy simpáticos. Es una historia narrada en horario de oficina y en vez de aventura y misterio se presiente la rutina de la repetición. 

Ver crítica completa
René Martín (Diario La Tercera)

Burton era capaz de discurrir formas nuevas y personales para sus relatos, ahora solo nos presenta un escenario inerte, con personajes “extraños”, pero donde no existe subtexto alguno. 

Ver crítica completa
Mauricio Reina (Diario El Tiempo)

Lo mejor es relajarse y disfrutar del vestuario, la ambientación, los detalles más ínfimos de cada personaje y, sobre todo, de esas atmósferas tan Burton, ominosas y adorables. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

El guion de Goldman, una escritora especializada en películas de acción o de superhéroes, termina llevando a Burton por territorios previsibles y que se agotan en un despliegue de efectos especiales y en un espectáculo más de Hollywood, uno que ya no es propiamente “burtoniano”. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

Resulta ciertamente entretenida y, (...) muchas veces logra sorprender y fascinar. (...) Su mayor problema es cuando se le mira desde la óptica del cine de autor, (...) resulta una suerte de concesión a las formas y esquemas del cine más convencional y de consumo. 

Ver crítica completa
Agustín Acevedo Kanopa (Diario La Diaria)

Entre todos [los] errores éticos/estéticos, tal vez lo más grave, lo más anti-Burton del film, es lo poco interesantes que resultan los momentos cruciales de acción 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Tras una extraordinaria primera hora a la altura de lo mejor de su carrera, la película pasa a ser dominada por los efectos especiales y pierde el rumbo. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Es una gran película para público de todas las edades, llena de imágenes sin desperdicio y actuaciones de gran nivel. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series