Andrew Lowry (Empire) | Nota: 6 |
Bien interpretada y con buenas intenciones, muestra destellos de lo que podía haber sido, pero finalmente se viene abajo por su timidez hacia las matemáticas y no consigue justificar la grandeza de su propio héroe |
|
Ver crítica completa |

|
Rubén Romero (Cinemanía) | Nota: 6 |
Fábula de superación y ascenso (...) [decae] en sus escenas británicas y [mejora] en las ambientadas en India |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 5 |
Resulta una propuesta demasiado esquemática y manipuladora. |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
La historia es única: la manera de contarla, terriblemente familiar (...) Un biopic respetable pero demasiado convencional |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
Una narración demasiado obediente sobre las dificultades físicas, los prejuicios culturales y la inevitable tragedia que, en forma y espíritu, nunca canaliza la inventiva y el ingenio de la obra de su sujeto. |
|
Ver crítica completa |
Allan Hunter (Screendaily) | |
La película es desvergonzadamente conservadora y sentimental pero cuenta una historia tam buena que es difícil de resistirse. |
|
Ver crítica completa |
Walter Addiego (SFGATE) | |
Aunque hay una cierta cualidad formal en la dirección, sigue siendo una historia muy emocionante. Y los amantes de las matemáticas apreciarán la inclusión de una breve e ingeniosa anécdota |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Brown apenas hace nada para levantar una película de inmensas posibilidades (...) Convierte su interesante pero académico e insípido producto en el añejo simulacro de una buena película de los años 80. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Aunque por momentos todo suene algo esquemático (...) la relación entre ambos personajes es (...) lo mejor de la (...) película. (...) Irons puede (...) hacernos creer cada línea de diálogo imposible. Habrá que ver cómo le sale a Patel ser algún día otra cosa. |
|
Ver crítica completa |
Javier Porta Fouz (Diario La Nación) | |
Como suele suceder en estas películas sobre genios matemáticos, no se suele explicar demasiado su genialidad (...), y lo que queda es la preponderancia de la música y las efusiones de brazos en alto o caídos para que nos demos cuenta de si estamos en momentos de triunfo o de derrota. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Este film (...) [conecta] con la verdad de sus personajes, con la suficiente sobriedad como para que incluso los tópicos más adocenados del folletín pasen como si no fueran tales. |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | |
Filmada como si fuera una telefilm didáctico (...) le falta todo: la capacidad para formular preguntas, el espíritu científico para indagar la apasionante relación entre la imaginación y los conceptos y la sensibilidad cinematográfica para hacer justicia a la vida de un hombre. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Es un film interesante y original y cuidado en lo formal, pero no demasiado jugado. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Patel (...) y Jeremy Irons, como siempre, imprimiendo a sus personajes sinuosidades que no se hallan necesariamente subrayadas por el guión. Cine británico clásico y bueno. |
|
Ver crítica completa |