Claudia Puig (USA Today)Nota: 9

Su único fallo es su duración: poco menos de dos horas y media. Pero quizás es la naturaleza perturbadora de su aparente autenticidad lo que hace que su duración sea tan dura de soportar

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 8

El genial trabajo de Bruno Ganz sobrepasa la mera imitación (...) El toque maestro viene al final (...) breve epílogo documental que justifica esta angustiosa visita de dos horas y media al búnker.

Ver crítica completa
David Broc (Fotogramas)Nota: 8

Cine puro con trasfondo y poso documental (...) Lo mejor: Bruno Ganz, la reencarnación en vida de Hitler. Lo peor: el excesivo protagonismo del personaje de Tradul Junge [la secretaria]

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

La han criticado por 'humanizar' a Hitler. Precisamente es lo que hace (...) Pero Hitler nunca pareció tan desagradable, un charlatán barato

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Rigor histórico. Capacidad crítica. Valentía para una reflexión moral. Aptitud cinematográfica. Talento interpretativo. 

Ver crítica completa
Desson Thomson (The Washington Post)

Sus elementos más poderosos son la convincente interpretación de Ganz como Hitler, una figura tan amable como irracional (...) y su candidez. 

Ver crítica completa
Mick LaSalle (SFGATE)

Definitivamente, tenían que ser los alemanes quienes hicieran la primera gran película sobre Hitler 

Ver crítica completa
Jack Mathews (New York Daily News)

El mero pensamiento de humanizar a Hitler, me da náuseas. Si tenía un lado bueno, no quiero saberlo

A. O. Scott (The New York Times)

Es fascinante, sin ser especialmente reveladora y mantiene tu atención durante su muy largo metraje sin ofrecer mucha satisfacción ni dramática, ni emocional, al final 

Ver crítica completa
Kenneth Turan (Los Angeles Times)

Cualquier película que nos recuerde cómo luce nuestra naturaleza más oscura, tiene valor simplemente por esa razón

Cerrar
Todo Actores Películas Series