Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 8 |
Mi problema con las películas de Gilliam es que les falta una historia clara (...) Lo mejor que puedes hacer es sentarte y dejarte llevar |
|
Ver crítica completa |

|
Olly Richards (Empire) | Nota: 8 |
Una película incompleta con más ideas de las que puede controlar, pero que nace de una pasión y una determinación que son totalmente contagiosas |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 6 |
Envidiable potencia visual (...) su sentido del exceso puede encontrar mayor dificultad para suspender la incredulidad del espectador |
|
Ver crítica completa |
Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Un artefacto abigarrado, barroco, abrumador; un cuento entre gozoso y sombrío (...) El torrente de imágenes puede llegar a propiciar cansancio por exceso y acumulación. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 5 |
Un relato muy vistoso, pero al mismo tiempo bastante anárquico y desprolijo. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Fotogramas) | Nota: 4 |
Feliz idea la de compensar la muerte de Heath Ledger con el pretexto del espejo mágico, (...) pero el resultado se mira demasiado al ombligo. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (Variety) | |
Con Ledger en pantalla más de lo esperado, la película tiene valor como curiosidad y se ve reforzada por su animada acción y sus excelentes efectos visuales |
|
Ver crítica completa |
Ray Bennett (The Hollywood Reporter) | |
Un espectáculo con un espejo hacia la imaginación permite que Gilliam saque a relucir su talento para las imágenes, pero los mundos que crea no dejarán boquiabierto a nadie |
|
Ver crítica completa |
Philip French (The Guardian) | |
Está tan bien concebida, tan bien ejecutada y es tan irregular como todo lo que ha hecho Gilliam. |
|
Ver crítica completa |
Tasha Robinson (AV Club) | |
Tiene una idea inteligente, una fotografía hermosa, algunas actuaciones estupendas (...) y mucha energía, aunque la ejecución es poco disciplinada y la historia algo tosca |
|
Ver crítica completa |
Colin Covert (Minneapolis Star Tribune) | |
No sé si llamarlo comedia u odisea... Me gustaría decir que 'The Imaginarium of Doctor Parnassus' es un trabajo de un genio renegado. Sin embargo, es una película menor |
|
Ver crítica completa |
Matt Goldberg (Collider) | |
Presenta el estilo de cuento de hadas oscuro que nos encanta de Gilliam, pero con una visión nueva y refrescante, lo cual es el sello de un gran director. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Típico desastre para modernos, lleno de las cositas de Terry Gilliam (...) Los fans ya saben de qué va el rollo y a mí me parece una estupidez. |
|
Jordi Costa (Diario El País) | |
La dimensión elegiaca de 'El imaginario...' se extiende mucho más allá de la figura de Ledger: este cuento oscuro (...) funciona como suma gilliamesca, al tiempo que paladea su condición de caótico, irregular, fascinante y algo airado anacronismo. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
La historia es tan alocada y aceitada que permite todo tipo de dislates, soportados por la lógica gilliamista: suelta tu imaginación, y si no logras tu própsito, al menos lo habrás disfrutado. |
|
Ver crítica completa |
Marcelo Stiletano (Diario La Nación) | |
Estamos ante el film más autobiográfico de Gilliam, con las virtudes e imperfecciones de su trabajo creativo elevadas a la máxima potencia. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
La nueva película del director de 'Brazil' representa para su autor un modo de revisar su obra. Y de ese ánimo tal vez devenga la obsesión con la muerte que atraviesa toda la película, tiñéndola de una melancolía que hasta ahora Gilliam tendía a repeler. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
Terry Gilliam impresiona, pero falla en la emoción y la coherencia. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Éste es un film de imágenes y de proezas técnicas y estéticas que se destacan entre lo más audaz en la carrera de un cineasta ya de por sí muy poco convencional. |
|
Ver crítica completa |