María Fernanda Mugica (OtrosCines.com)Nota: 9

Es un nuevo testimonio de que Joe Wright es uno de los mejor directores actuales de películas de época.

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 8

El Churchill de Oldman está repleto de matices impresionantes (...) 'Darkest Hour' es muy satisfactoria a la hora de dar dimensión a un icónico hombre de estado

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Gary Oldman es un tremendo Winston Churchill en un drama poderoso

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 8

Gary Oldman es una fuerza de la naturaleza, el amo y señor de la cinta y un Oscar podría estar en su panorama. Su presencia escénica es magnética.

Ver crítica completa
(Cinemanía)Nota: 7

Una fotografía y una dirección de arte que hace que (...) el espectador se plantee si lo que está contemplando es un cuadro en vez de un filme. Oldman es Churchill en una de las interpretaciones del año.

Ver crítica completa
Alberto Luchini (Diario El Mundo)Nota: 6

Un Gary Oldman sobresaliente que (...) se convierte en Churchill, en una simbiosis perfecta (...) por fortuna, El instante más oscuro es mucho más que Gary Oldman.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Oldman ha desaparecido en el interior de su personaje, Winston Churchill (...) Tanto el trabajo de Oldman como el del director Wright es espléndido en cuanto a la puesta en escena, del personaje y de la historia

Ver crítica completa
Roger Salvans (Fotogramas)Nota: 6

Wright doméstica su querencia por la emoción desbocada sin renunciar a su manierismo, reafirmando su mirada renovadora e insuflando un artificio casi teatral (...) Oldman, descomunal

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 6

Más allá de algunos buenos pasajes de humor negro (...) el film se acerca por momentos a un costumbrismo algo patético y a una impronta teatral que no le hace del todo bien.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 4

Tiene pocas cosas que decir sobre la esencia de un gran líder que no hayamos oído ya. Al verla uno siente que su única razón de ser es proporcionar a Gary Oldman su Oscar.

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Gary Oldman hace una de las mejores interpretaciones de su carrera (...) [Eleva] el trabajo interno del gobierno británico a una obra cautivadora de entretenimiento populista. 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

La película no es sutil ni tiene matices (...) La interpretación de Oldman es entusiasta y buena (...) Las importantes actuaciones secundarias son unidimensionales pero están bien manejadas (...) Los valores de producción son sólidos 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Gary Oldman hace que el biopic de Joe Wright sea tan emocionante y feroz como lo era Winston Churchill (...) No funcionaría si no sintieras que Churchill moviliza el idioma (inglés) y lo envía a la batalla. Pero sí lo sientes 

Ver crítica completa
Sasha Stone (The Wrap)

Gary Oldman está brillante (...) Cada plano es indispensable para que el director Joe Wright haga que la historia de la 2ª Guerra Mundial resulte fresca y viva (...) Un thriller bélico vigorosamente dirigido y con buen ritmo 

Ver crítica completa
Gregory Ellwood (The Playlist)

Gary Oldman es simplemente una fuerza de la naturaleza (...) Lo que hace que el trabajo de Oldman sea tan impresionante es el casi invisible arco emocional que es capaz de sacar del cuidadoso guion de Anthony McCarten. 

Ver crítica completa
Emily Yoshida (Vulture)

Una visión amplia, elegante y completamente reflexiva de la Segunda Guerra Mundial de ChurchilI (...) Estas figuras históricas sirven para reflejar los grandes temas humanos de la perseverancia y la identidad 

Ver crítica completa
Wendy Ide (Screendaily)

Gary Oldman hace una interpretación imponente (...) [Ofrece] un humor reconfortante y popular 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Mientras Wright no para de emitir señales de Gran Autor que no son más que gestos de formalismo vacuo en plano cenital, Oldman intenta buscar una cierta verdad bajo las capas de maquillaje. Y la encuentra. 

Ver crítica completa
Daniel Martínez Mantilla (Fotogramas)

Un vibrante thriller de despachos que nunca se deja ahogar gracias a una audaz puesta en escena (...) La interpretación de Oldman es una interpretación de Oscar. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Wright no suele ser un director sutil (...), y aquí toca todos los botones de la exaltación para evocar a un Churchill heroico. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Se agradece de esta versión que muestre la vulnerabilidad del primer ministro, (...) Se agradece menos el desenlace con tono triunfalista que –como en 'Dunkerque'– apela al sentimiento simple y cancela la reflexión. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

La propuesta visual es sofisticada y la producción impecable, lástima que hacia al final todo esto queda al servicio de un triunfalismo mustio y algo simplista. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

En algunas secuencias puede sentirse un poco lenta, con una puesta en escena casi teatral. El gran valor de 'Las horas más oscuras' es la creación que hace Gary Oldman. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Lo que sostiene con gracia y vigor a la nueva cinta de Joe Wright es su apuesta por tonificar la historia con un gran sentido del humor. El espléndido actor Gary Oldman exuda malicia y picardía por todos los poros del robusto personaje que con temeraridad encarna. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Sin arengas efectistas, sin patriotismos baratos, 'Las horas más oscuras' es un recorrido por la historia inglesa, pero sobre todo un viaje interior a la cabeza del líder menos probable, pero el ideal para los peores tiempos de guerra. Muy buena. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Es evidente, de cualquier manera, que la intención de la película no fue hacer una declaración sobre el mundo actual. Se trata de una más en la fatigosa suma de películas y series británicas sobre los grandes mandatarios de aquellos momentos cruciales de su historia nacional. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

La cinta de Wright no deja de ser inteligente, sugerente, fascinante y llena de atmósferas épicas que rodean a una figura entrañable y aterradora. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

'Darkest Hour' se convierte en una perfecta plataforma para un gran actor, a pesar de que no sea más que un largometraje intranscendente. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Wright se pone por momentos más patriótico que Spielberg en 'The Post', lo cual ya es decir demasiado. La película está bien, obviamente ensalzada con la candidatura al Oscar. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

Narrador brioso, (...), Wright confía en los travellings, en la música, en un cine emocional, (...) La manera de disponer los gestos de Oldman es de una elegancia que parece fluir con naturalidad. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Una película tan obsesionada con los pelos y señales de la estampa que olvida casi por completo su cualidad esencial de reflejo creativo. Y que en su obsesión por darle brillo al continente termina vaciando su posible contenido. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Estamos ante un potente biopic que Joe Wright construye a manera de thriller político y bélico, presentando una maravillosa recreación de época y un guion tan revelador como atrapante. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

La cinta de Wright no deja de ser inteligente, sugerente, fascinante y llena de atmósferas épicas que rodean a una figura entrañable y aterradora. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

Un drama convencional, sí, pero escrito con oficio y filmado con el brío que caracteriza a Joe Wright. 

Ver crítica completa
Gustavo Valencia Patiño (Revista Semana)

Thriller político con mucho de suspenso, acierto del guión, con su respectiva cuota de populismo en la que hace hincapié hacia el final del relato, pero no en la de patriotismo por simple cuestión ideológica y política en el que el cine comercial nunca quiere participar. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Una lección de historia pensada para adultos pero contada para niños. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Wright demuestra sus dotes de narrador haciendo uso de todo su arsenal: ritmo ágil, cortes abruptos, saltos temporales, close-ups, diálogos bien escritos (...) El articio del cine usado de manera tan inteligente como brillante. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

El aroma de telefilm y/o miniserie, se hace sentir. Realizador y guionista corretearon por esas modalidades, y parecen desconocer los aportes, ya históricos, del “free cinema”, que supo mostrar el auténtico rostro del medio que lo produjo. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Esta no es una película fácil. Es muy claustrofóbica y dialogada. Pero es totalmente recomendable no sólo por la fuerza del tema de la lucha contra el facismo, sino también por la antológica actuación de Gary Oldman. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series