Ricardo Aldarondo (Fotogramas) | Nota: 8 |
Notable debut hecho de silencios y con una estética propia de western no emulador. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
Una película que debe mucho –y bien, y con total comprensión del original– al western (...) en un universo de enorme tensión y belleza. Hay muy buen cine en gran parte del film, una excelente excusa para ver en pantalla grande. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Se trata de un film riguroso, subyugante y descarnado a la vez. |
|
Ver crítica completa |
Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía) | Nota: 7 |
Western de las estepas y melodrama de tensiones primitivas no apto para agorafóbicos (...) Torres se descubre como un cineasta sólido a la hora de manejar el suspense y controlar los silencios |
|
Ver crítica completa |
Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Un relato exigente, muy depurado estética y narrativamente, que pone en evidencia la soledad. Es un western casi autista, al borde de lo abstracto |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Una historia con aires de western sobre el relevo generacional que explota los paisajes de la Patagonia de forma extraordinaria |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
Se parapeta detrás de su aspecto de «western» al que se le han raspado sus picos de acción para quedarse en amago de épica y en contemplación tranquila de la adversidad. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Toda la película se resuelve en la dureza de un paisaje amplio y desolado (...) Pese a la modestia de las intenciones, sorprende la dureza grave de cada encuadre, el aplomo con el que, en efecto, se hiela el alma de cada personaje |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Pocos titubeos se detectan en un trabajo que subordina (...) el potencial contemplativo de sus imágenes a una sintética narrativa (...) que transforma lo que a primera vista parece un meticuloso discurso (...) en un seco western |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bilbao (Diario Clarín) | |
Una historia dura, como tiene que ser, sin sensiblería vana ni nostalgias estridentes, un drama sobre la naturaleza también. (...) Entonces aparece la libertad creativa, para mostrar un mundo en una historia simple, que cobra vida propia |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
Un relato sobrio que se vuelve tempestad. (...) La ópera prima de Emiliano Torres es una pintura de la vida en un ambiente inhóspito y hostil, con muy buenos desempeños de Pablo Cedrón y Adrián Fondari. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Evitando la mirada preciosista del turista embelesado por lo que tiene delante de la lente de su cámara, el film reconstruye –a partir de un notable uso de las locaciones– un espacio tan amplio que resulta, paradójicamente, claustrofóbico. |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | |
'El invierno' es un filme que permite creer en un cineasta con una visión. La película transmite una laboriosa atención a los detalles. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Se trata de una película seca y económica, que no regala subrayados ni explicaciones y apenas, solo apenas, agrega muy poca música aquí y allá, para complementar el vacío casi existencial de sus protagonistas. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Película bien hecha, en todo sentido. Vale la pena verla en pantalla grande. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() I Know What You Did Last Summer |
![]() Smurfs |
![]() Eddington |
![]() Shari & Lamb Chop |
![]() Saint Clare |
![]() Drowning Dry |