Steven Rea (Philadelphia Inquirer) | Nota: 8 |
Si Denzel Washington no es el tío más 'guay' del mundo, entonces no sé quién es (...) 'Safe House' cae en las típicas convenciones de género, pero al menos lo hace con un guiño autoconsciente |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | Nota: 5 |
'Safe House' te puede parecer una película brillante, siempre y cuando no hayas visto más de, digamos, diez thrillers de espionaje |
|
Ver crítica completa |
Yago García (Cinemanía) | Nota: 5 |
Podría haber sido un 'Collateral' con espías, pero se queda en un trabajo del montón. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
Un film de acción ambientado en Sudáfrica frenéticamente enérgico que compensa su falta de sorpresas con fuerza bruta y una densa atmósfera. Trepidante pero demasiado larga (...) rutinariamente efectiva |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
'Safe House' es, en esencia y muy logradamente, una juguetona película de persecuciones que además está sorprendentemente bien interpretada |
|
Ver crítica completa |
Kenneth Turan (Los Angeles Times) | |
Muestra lo que se puede hacer con un guion típico de thriller de la CIA cuando está reforzado por unas interpretaciones efectivas y una dirección experta |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Rodada con brío y elegancia (...) 'El invitado' se queda, sin embargo, a medio camino entre el puro entretenimiento y la denuncia política |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Una planificación rabiosa (...) responde a clichés del género y a lo que uno espera de ellos, lo que impide grandes sorpresas pero también produce esa adrenalina tan beneficiosa para el alma del cine que es su taquilla. (...) Washington se mueve en su personaje como un cochino en su charca |
|
Ver crítica completa |
Carmen L. Lobo (Diario La Razón) | |
Tras un potente arranque (...), le cuesta perdurar demasiado tiempo en la memoria del espectador. Que, ante tal borrachera de tiros, engaños y persecuciones varias, puede llegar un momento en que confunda a los malos con los buenos |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
No hay nada demasiado novedoso en 'Protegiendo al enemigo', pero -aun con sus elementos de fórmula- el resultado final es bastante entretenido. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Denzel Washington (...) demuestra que los roles de maldito le caen mejor que los de héroe. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Pura acción física, a la que el dispositivo de puesta en escena (muchas cámaras, mucho corte, planos brevísimos, saltos de raccord) paradójicamente desprovee de su carácter físico, convirtiéndola en algo virtual. |
|
Ver crítica completa |
Santiago García (Diario Tiempo Argentino) | |
Película de acción con trasfondo político que no defrauda. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Excelente diseño de producción, espectacular fotografía con planos recordables de rutas sudafricanas y atractiva la música. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Su fuerte parece estar en el estudio de la tensión y cuando se dedica a eso, la película quizás no resplandece, pero brilla con otra luz. Habrá que ver lo que sigue en la muy rápida carrera de Espinosa. |
|
Ver crítica completa |
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda) | |
Espinosa construye una cinta vertiginosa que destacada además por el buen desempeño actoral de Ryan Reynolds y Denzel Washington. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Una película de espías que, aunque con algunas convenciones, se distingue por sobre el standard del género. |
|
Ver crítica completa |