Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

De alguna manera, el espectáculo de dos personas ferozmente enfadadas hablando de ideas se vuelve absorbente e incluso apasionante

Ver crítica completa
Jessica Kiang (BBC)Nota: 6

El cine inteligente y con textura de Peck hace que las discusiones políticas potencialmente esotéricas resulten importantes

Ver crítica completa
Jordi Batlle Caminal (Fotogramas)Nota: 6

Peck sortea hábilmente los escollos del posible efecto cómico prestando atención al marco social, descrito con precisión y verismo exentos del habitual decorativismo de tantos “biopics” históricos, y dibujando a sus personajes con trazos limpios

Ver crítica completa
Francisco Marinero (Diario El Mundo)Nota: 4

El protagonista se aparta del icono de profeta, con un trabajo que transmite naturalidad (...) El problema es dar por supuesto no sólo quién fue Marx y cuál fue su obra, sino también sus tiempos

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 4

Ensalza a su protagonista pero al mismo tiempo lo humaniza (..) Pero aqueja un problema esencial: es un 'biopic' del todo convencional sobre un individuo que no lo fue nada

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)Nota: 4

Un biopic de Karl Marx de lo más burgués, con todos los vicios y dramatismos de las coproducciones europeas de prestigio. (...) lo convierte en personaje de folletín y nos arrebata la plusvalía; es decir, lo que contaría una buena película.

Ver crítica completa
Deborah Young (The Hollywood Reporter)

Revolucionaria en contenido, no en ejecución (...) históricamente impecable pero una decepción fílmica. 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Un drama tan a la vieja escuela que suaviza el radicalismo de su tema (...) Es una película impecablemente elaborada y honorable, pero he de decir que no es demasiado cautivadora. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Hay un espectro acechando a Europa — el espectro de los biopics mediocres (...) Está bien amueblado y es apasionante, pero carece terriblemente del enérgico fervor que resuena en su documental nominado a los Oscar 

Ver crítica completa
Lee Marshall (Screendaily)

Uno de los méritos de 'Le jeune Karl Marx' es la manera en la que evoca el clima revolucionario de la Europa de la década de 1840 como si se tratara de un juego, un combate de boxeo entre machos alfa 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Una película de ideas en movimiento, con combates dialécticos en el lugar de las escenas de acción y un especial cuidado en reivindicar lo privado como zona de experimentación de nuevas maneras de amar, vivir e imaginar futuros colectivos. 

Ver crítica completa
Carlos Jesús González (Cine Premiere)

Es una pena que esta valiente revisión cinematográfica del nacimiento comunista tal vez interese sólo a unos cuantos. O quizá no sea así. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Aunque la película no consigue comprometernos del todo con su narración (...) sí sirve para que recordemos, en estos tiempos de elecciones, que son las ideas poderosas, más que los caudillos populistas, los que cambian al mundo. 

Ver crítica completa
Mauricio Reina (Diario El Tiempo)

El talón de Aquiles llega al final, cuando Peck rueda sus créditos sobre imágenes épicas de los movimientos revolucionarios inspirados por el marxismo, evitando mostrar los grandes tiranos y abusos que han crecido bajo su nombre. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series