Toni Vall (Cinemanía) | Nota: 8 |
Un artefacto de perfecta ejecución, medida y remedida en todas y cada una de sus decisiones argumentales, tan impecable y resultona que uno sale del cine exultante y agradecido por la moto que le acaban de vender. |
|
Ver crítica completa |

|
Jordi Costa (Fotogramas) | Nota: 6 |
Un ambicioso juego de cajas chinas que se toma a sí mismo demasiado en serio y esconde una paradoja en su centro (...) Lo mejor: la fluidez entre sus niveles narrativos. Lo peor: es difícil creer en Cooper como literato. |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 5 |
Brian Klugman y Lee Sternthal eligen convertir a 'The Words' en algo tan soso y tan obvio como su título, extrayéndole cualquier tipo de arte o sutileza |
|
Ver crítica completa |
Jen Chaney (The Washington Post) | Nota: 4 |
Una cinta indie bien interpretada pero narrativamente coja, que está lastrada por la incapacidad de conectarse emocionalmente con su público. |
|
Ver crítica completa |
Elizabeth Weitzman (New York Daily News) | Nota: 4 |
Aunque no resulta un esfuerzo contemplar a tantos actores atractivos, sientes como que es un desperdicio verlos atrapados en un material tan plano |
|
Ver crítica completa |
Vera Anderson (Cine Premiere) | Nota: 4 |
Es lamentable que una película con tantas buenas ideas no logre cumplir con sus intenciones, atorada en su estructura de la historia dentro de la historia dentro de la historia |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | Nota: 3 |
La película más divertida de Bradley Cooper desde 'The Hangover' - desafortunadamente, esta vez no es intencional |
|
Ver crítica completa |
Amy Biancolli (Houston Chronicle) | |
'The Words' es una película decente, ambiciosa y poco original sobre un escritor decente, ambicioso y poco original. Ambos buscan la grandeza. Ambos se quedan cortos |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Klugman y Sternthal, directores debutantes, en lugar de escribir una película, han filmado una (inexistente) novela. (...) Tiene cierta fachada, con una temática de interés (...) El problema es que dos de las tres tramas no es que ocurran, es que se cuentan, y además una de ellas no se sostiene como conflicto dramático de intriga |
|
Ver crítica completa |
Adolfo C. Martínez (Diario La Nación) | |
Un relato siempre conmovedor, (...) un film de gran calidad ética y estética. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
El ser y el parecer, el engañarse a sí mismo y a los otros son los temas abordados en este drama con algo de suspenso de los debutantes Brian Klugman y Lee Sternthal. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
En el curso de los hechos a los guionistas y directores les cuesta trabajo mantener el interés del espectador, porque los “secretos” del título se develan demasiado pronto y dos de las tres historias quedan prácticamente resueltas mucho antes de que termine la película. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
'Palabras robadas' esquiva cualquier atisbo de emoción genuina y se convierte en una película cuyo mayor mérito es ser funcional a su trama. Un film-robot. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
Lo que pretendía ser un gran cocimiento literario, no pasa de ser una mera sopa de letras, aguada y poco cultivada. |
|
Ver crítica completa |