Fausto Fernández (Fotogramas)Nota: 8

Rematadamente rara e hiperbólicamente bizarra (...) Un trip desértico de peyote poblado de pesadillas, absurdo y conejos caníbales.

Ver crítica completa
Carlos Marañón (Cinemanía)Nota: 7

Hay algo en el personaje de Jack Sparrow que ahora regresa convertido en el indio comanche Tonto con parecido disfraz que nos carga y nos sulibella a partes iguales. (...) La aventura cruda, evasión pura, se justifica desde el prólogo, un pegote genial

Ver crítica completa
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 6

Sin ser ni mucho menos redonda (el guión es endeble, el metraje excesivo, el protagonista del antifaz tirando a soso), no es una película mala, sino un entretenimiento la mar de digno

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 6

Verbinski es un buen realizador y aunque aquí se extrañe la genialidad de su western animado 'Rango', entrega varios momentos de inspirada narración y de buen humor físico.

Ver crítica completa
Claudia Puig (USA Today)Nota: 5

Dura 2 horas y media, con inconsistencias de tono e interminables y monótonas secuencias de acción. Las escenas alternan entre lo frenético y lo tedioso

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 5

Esta versión, realizada por el equipo de ‘Piratas del Caribe’ es un ejercicio irónico que no tiene muy claro cómo quiere presentar al jinete enmascarado.

Ver crítica completa
Keith Uhlich (Time Out)Nota: 4

Todo es demasiado pero no suficiente (...) esas escenas de acción: monótonas, ruidosas e implacables, que son un ejemplo de castigo de autocomplacencia, con elementos efímeros aumentados digitalmente, típico de las peliculas modernas de Hollywood

Ver crítica completa
José Manuel Cuéllar (Diario ABC)Nota: 4

Es un continuo vaivén de géneros (...) Al final, uno no sabe si quedarse con la sonrisa en la boca o con el falso lagrimal de alguien que se cree que esto puede ir en serio. (...) El guión, con tantas vueltas, se torna irritante

Ver crítica completa
Vera Anderson (Cine Premiere)Nota: 4

El tono general de 'The Lone Ranger' es esquizofrénico pues es un homenaje al Llanero, con violencia excesiva que se intenta vender como infantil.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 3

Aquí sólo están poniendo 'Piratas del Caribe' sobre una silla de montar y a ver si no nos demos cuenta

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)Nota: 3

La evidencia sugiere una combinación de arrogancia, revisionismo errante, un erróneo y perverso grado de violencia, y un guión que nunca funcionó ni en su primera versión, ni en su segundo borrador, ni en cualquiera de las reescrituras

Ver crítica completa
Lou Lumenick (New York Post)Nota: 3

La triste realidad es que estos personajes de 80 años de edad (...) ni siquiera cobran vida en esta hinchada y liosa franquicia cargada de metáforas que a duras penas intentan divertir, emocionar y entretener

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Extravagante pero agotadora... este exceso proporciona toda la energía y el espectáculo que el público pueda llegar a esperar de una producción de Jerry Bruckheimer, pero pierde toda la diversión en el proceso. 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Una película muy larga y muy recargada que unirá a las generaciones con su confusión, su estupor y una ocasional delicia 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Este intento de conseguir otra franquicia al estilo 'Piratas del Caribe' trata de recorrer demasiados caminos y tonos, resultando un trabajo que se tambalea y tropieza a lo largo de su metraje. (...) Una aventura moderadamente entretenida pero muy desigual 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

La película tiene un montón de energía, pero está prácticamente desprovista de encanto y emoción genuina 

Ver crítica completa
Richard Roeper (Chicago Sun-Times)

Un choque de trenes sin gracia, hinchado, a veces francamente bizarro, con algunos de los verdaderos choques de trenes más estridentes, más largos y menos entretenidos de la historia reciente 

Ver crítica completa
Mick LaSalle (SFGATE)

Un caótico fracaso que está tan confundido en su propósito y que tiene tan poco encanto que hay que verlo para creerlo, aunque mejor aún, es no verlo 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Es un fracaso por múltiples razones (...) todo es tan aparatoso que resulta elefantiásico (...) narrativamente es tan poco imaginativa que sorprende 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Disparatada, desigual, errática, sí; pero, y también, espectacular, ingeniosa, moderna y provocadora. Deliciosa y perfectamente fallida. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Con 'El llanero solitario', es tanto el espectáculo y la energía desplegada, tanto el humor absurdo y la simpatía de la pareja protagónica que sí, dan ganas de que haya más. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Aun con sus excesos, se trata de un relato de vocación clásica, respetando el espíritu original pero también releyendo al personaje desde el presente. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Es una película de acción, entretenida y bastante violenta. (...) hay una muy buena reconstrucción de época. El comienzo y el final son impresionantes, con escenas de persecución que siempre giran alrededor de la figura del tren. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Tal vez haya sido el excesivo protagonismo del personaje de Depp, (...), lo confuso de la narrativa o lo injustificado de algunas escenas, pero ciertamente 'El Llanero Solitario' está lejos de funcionar del todo. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

La película no oculta la crueldad y la sangre, como si su intención fuera pedagógica y extrema: resumir la historia del Oeste, con todo lo bueno, pero también con lo malo y claro que lo feo. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Un mosaico por donde pasan todos los tópicos junto con todas las peripecias físicas, como si éstas fuesen la forma de diálogo con aquellos. Lo que obtiene de eso es el grado de interés que siempre tienen los esperpentos: ni tanto ni tan poco. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

Con todo, la película se disfruta sin problemas. No se engañe: 'El llanero solitario' no es el bodrio que parece ser. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

El gran problema reside en el tono: demasiado dramático e incluso sangriento por un lado, demasiado cómico y burlón por otro. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Casi seguramente no será el éxito con el que sueñan sus productores(...), pero tampoco -creo- será el enorme fracaso que ellos mismos temen. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series