Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 10

Trabajando con el audaz guión de Terence Winter ('Los Soprano'), Scorsese golpea duro en la cultura del dinero de Estados Unidos. Hay un sinparar de risas despiadadas, cada una con un aguijón en la cola.

Ver crítica completa
Xan Brooks (The Guardian)Nota: 8

Es la película más exuberante y emocionante del director en años (...) su diversión es contagiosa.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 8

Scorsese encuentra el modo de encajar, más allá de lo más alto, momentos de auténtico vértigo de brillantez cinematográfica (...) el lobo es DiCaprio, y devora toda su manada y su película

Ver crítica completa
Jordi Costa (Fotogramas)Nota: 8

Una desaforada comedia negra (...) un ejercicio de lo que el cineasta mejor sabe hacer (...) un Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941) para un hombre sin alma que construye un laberinto sin enigma en su centro

Ver crítica completa
Manuel Piñón (Cinemanía)Nota: 8

Hay escenas con DiCaprio que están desde ya entre los greatest hits de Scorsese (...) Dura tres horas y desearías que durase otras tres más

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Lo que tiene de bueno esta película de Martin Scorsese, que sigue girando obsesivamente alrededor de personajes obsesionados (su tema, después de todo) es que es muy divertida.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

¿Perfecta? Para nada. Pero incluso en su desmesura y en sus inevitables desniveles 'El lobo de Wall Street' regala un viaje furioso, un trip físico y mental hacia el corazón de la ambición; es decir, el núcleo básico del sueño americano.

Ver crítica completa
Vera Anderson (Cine Premiere)Nota: 6

Martin Scorsese intenta exageradamente ser escandaloso para impactar a la audiencia. Leonardo DiCaprio entrega todo.

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)Nota: 5

La cámara de Scorsese energiza todo lo que puede y en todo lo que pueda como cineasta propulsor [que es]. Pero hacia el minuto 80 el tren bala del protagonista comienza a ir en círculos como un maníaco.

Ver crítica completa
Scott Foundas (Variety)

Una película que gruñe y resopla y casi derriba su propia casa, pero que se mantiene unida gracias a la pura virtud de su furiosa energía cinematográfica y a un Leonardo DiCaprio tan eléctrico que podría despertar a los muertos. 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Una descarada borrachera cinematográfica de sexo y drogas de tres horas situada en el caos financiero, 'El lobo de Wall Street' es sin duda la película más loca de la carrera de Martin Scorsese. 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

La película de Martin Scorsese (...) es a menudo muy entretenida debido a su energía, a sus exuberantes interpretaciones y al irresistible atractivo de ver a chicos traviesos haciendo travesuras. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

'Lobo' nos muestra nuevamente a un Scorsese ensayando una epopeya sobre la corrupción de América, pero esta vez en la tierra de los corredores de bolsa en lugar de la de los mafiosos. 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Esta película puede dejarte exhausto con su exceso contundente y arrogante, pero te mantiene completamente despierto en todo momento. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Brillante frenesí. Hay secuencias tan brutales que van a dejar huella en la memoria. El arte de Scorsese sigue en deslumbrante forma. (...) DiCaprio [está] exuberante, hipnótico, magistral. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

«El lobo de Wall Street» es hortera y agresiva, y ambos calificativos son sendos cumplidos. (...) DiCaprio da el do de pecho sosteniendo a un personaje despreciable 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

El director completa en 'El lobo de Wall Street' la más brutal y desprejuiciada película de su carrera. (...) un DiCaprio cerca de la más desaforada de las perfecciones 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Es una comedia ácida, desenfrenada, frontal, fresca, irreverente, con un agudo sentido del humor negro. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero)

Ha trastocado los géneros estallados hollywoodenses para que la gozosa bio-pic imaginaria y la comedia financiera cínica se fundan en un híbrido agridulce de frenética andadura malvada. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Scorsese vuelve a sus excesos, aquéllos que casi dejó de lado para consagrarse y ser consagrado en Hollywood. 'El lobo de Wall Street' es una de sus películas más personales. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Una película atípica para el Hollywood de estos tiempos: desaforada, por momentos cercana al slapstick, con un tono sarcástico aun en sus momentos más dramáticos, lo nuevo de Scorsese está bien lejos de ser una fábula moral. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

La potencia visual y narrativa de 'El lobo de Wall Street' lo trae en su mejor forma, con una película políticamente incorrecta, donde despliega todo su talento en versión desbordada, orgíastica, a tono con la vida de su personaje.  

Ver crítica completa
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo)

De Welles a Hitchcock, pasando por Kubrick y Coppola, el maestro Scorsese cultiva el espíritu crítico de sus historias americanas decadentes y mantiene las dimensiones colosales de complejidades o contradicciones atribuidas a la condición humana. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

Es uno de muchos casos donde la libertad absoluta no es beneficiosa. Habría sido mejor reemplazar un par de orgías desabridas por algo de perspectiva, para que no se quedara en la celebración vacía de un estilo de vida y unos valores igualmente vacíos. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Es el Olimpo del mercado cruel y salvaje, son los términos de su religión y es la biografía de uno de sus dioses más terribles y fugaces. Y el director Martin Scorsese, como en tantas de sus películas, no filma el sueño americano, lo que filma es su pesadilla. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Intensa, avasalladora, envolvente, que confirma la posición magisterial que ya ocupa en la historia del cine. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

Pese a la artificialidad, es uno de los desempeños más interesantes de su carrera. Todo gracias a un Martin Scorsese que lleva al elenco a explorar territorios nuevos, con actuaciones frescas que a ratos parecen desligarse de la rigidez de los diálogos. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Es como una película sobre el menemismo(...) contada por alguien que la vivió desde adentro y que, si bien fue levemente condenado y admite sus excesos, en el fondo no termina de estar del todo arrepentido. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Un sorprendente Jonah Hill es una de las excelentes razones para ver'“El lobo de Wall Street', maliciosa sátira de un Martin Scorsese que retoma su lado más cómico con más bríos que en 'After hours' y 'El rey de la comedia'. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

Esta producción es diferente. La pasión con que narra Scorsese parece ser la misma que caracteriza a ese Belfort, temperamentalmente interpretado con vigor por Leonardo DiCaprio. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series