Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 10 |
Más allá del drama filosófico y psicológico que Bergman nos presenta, La fuente es también –y sin ocultarlo– un thriller de venganza, uno de esos relatos que nos lleva de las narices de principio a fin. |
|
Ver crítica completa |

|
Eric Henderson (Slant) | Nota: 6 |
Aunque la conclusión es sin duda poderosa, se te perdonaría si pensaras que la taciturnidad de Bergman sugiere que prefiere las elipsis cinematográficas y los signos de interrogación |
|
Ver crítica completa |
David Parkinson (Empire) | Nota: 6 |
Ni siquiera el propio Bergman estaba convencido de esta película sensiblera y excesivamente melodramática |
|
Ver crítica completa |
Bosley Crowther (The New York Times) | |
Bergman ha conseguido generar una sensación tremenda de carga mental, pasión primitiva y poder físico. |
|
Ver crítica completa |
Keith Phipps (AV Club) | |
No es difícil ver por qué dividió a los espectadores, la propia obra está dividida en sí misma. Von Sydow se cuestiona la fe en Dios, pero cuando encuentra pruebas de la existencia de Dios, no aclara sus dudas. |
|
Ver crítica completa |
Nigel Floyd (Time Out) | |
La luminosa fotografía en blanco y negro de Sven Nykvist conspira con la austeridad de las imágenes de Bergman para crear una carga metafísica extraordinaria. |
|
Ver crítica completa |
Andrew L. Urban (Urbancinefile) | |
El poder visual del film nos transporta a la Edad Media con una veracidad inquietante (...) La ambientación, las imágenes, los símbolos, los personajes y la historia sobresalen en esta potente obra. |
|
Ver crítica completa |