Claudia Puig (USA Today) | Nota: 8 |
La emoción auténtica compite con el sentimiento manufacturado por el corazón de 'El mayordomo' |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | Nota: 6 |
Aunque el director Lee Daniels rebaja un poco la intensidad de las cosas en esta película, la sutileza no es lo suyo. Esa estrategia funcionó en 'Precious' |
|
Ver crítica completa |
Keith Uhlich (Time Out) | Nota: 6 |
El desarrollo de la historia desde dentro consigue ser al mismo tiempo fascinantemente autoreferenciada y conmovedoramente sincera. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 6 |
Es ver a Cecil abrir los ojos, en la interpretación reflexiva y poderosamente contenida de Whitaker, lo que llena esta defectuosa película de potencia y efectividad |
|
Ver crítica completa |
Michael Phillips (Chicago Tribune) | Nota: 6 |
'El mayordomo' cuenta una gran cantidad de historias, algunas con más eficacia que otras |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Lee Daniels maneja una orquesta perfecta, cuajada de solistas (...), pero no arriesga ni narrativamente, pues entran y salen de escena como en un libro de historia infantil, ni tampoco en el punto de vista |
|
Ver crítica completa |
Noel Ceballos (Fotogramas) | Nota: 6 |
No hay espacio para la ironía en el universo de Daniels, aunque las diferentes estrellas que pueblan el Despacho Oval sí ofrecen un contrapunto cómico a una trama demasiado abigarrada |
|
Ver crítica completa |
Mariló García (Cinemanía) | Nota: 6 |
Entretenida, en parte gracias a los secundarios (...) Daniels no siempre, aunque lo intente, escapa de la caricatura (...) y cae en la sensiblería y el exceso en varias ocasiones |
|
Ver crítica completa |
J. Ivan Morales (Cine Premiere) | Nota: 6 |
'The Butler' tiene todos los elementos para ser una película nominada al Oscar, pero no ofrece mucho más. |
|
Ver crítica completa |
Scott Foundas (Variety) | |
No se puede negar que Daniels sabe cómo presionar los botones del espectador, y aunque cruda y evidente 'El mayordomo' también resulta realmente conmovedora. Al final, es difícil no sentirse conmovido, pero también un poco maltratado |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Inspirador aunque no inspirado, 'El mayordomo' es una especie de revisión del Readers' Digest sobre los movimientos civiles de América en el siglo XX que se centra en los derechos de un individuo ordinario con una perspectiva extraordinaria |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Una película brillante y veraz sobre un tema que suele ser convertido en una ilusión, un mito y en negación pura y simple |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
'El mayordomo' lleva una autenticidad que consigue sostenerla durante sus tramos más empalagosos |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Un Forrest Gump de los derechos civiles de los negros en Estados Unidos, sin la magia ni la capacidad para la fábula de la película de Robert Zemeckis |
|
Ver crítica completa |
Carmen L. Lobo (Diario La Razón) | |
Forest Whitaker pergeña un ajustado retrato de Gaines (...) correcta película |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
El racismo y la lucha del movimiento por los derechos civiles son los principales ejes que sostienen el relato. Ese costado políticamente correcto, por momentos casi didáctico, muchas veces subrayado, es el objetivo, pero también la principal debilidad de este nuevo film del realizador de 'Preciosa'. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Entre la épica histórica y el melodrama familiar, 'El mayordomo' plantea el rol que cualquier ser humano decide ocupar en su vida y la de su país. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Una historia políticamente correcta, demasiado institucional (...) La narración se siente plana, sin algún momento realmente climático, (...) Por lo demás, insisto en que no deja de ser propaganda bien hecha, con algunos ratos rescatables. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
Difícil tomarse en serio a 'El mayordomo'. Difícil, porque al tercer o cuarto plano, aquel en el que se ven dos negros ahorcados en contrapicado, evidencia su construcción abyecta y de una corrección política casi hilarante. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Entretenida, previsible, con un gran elenco que en general hace lo suyo con oficio. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Lee Daniels es elocuente como cineasta y no cae en obviedades, pero quizás la película, en algunos pasajes, cae en la servidumbre de la pedagogía extrema. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Tiene un gran valor, aparte de ser protagonizado por Forest Whitaker, (...) dice mucho sobre cómo la exitosa lucha por los derechos civiles en EE.UU. triunfó por el camino trazado por un pacifista, el Dr. Martin Luther King. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
La mayor parte de la cinta es lenta y farragosa, con un salpicón de episodios históricos y pintorescas caracterizaciones de presidentes. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Película amable y noble. Menor, sí, y fallida en muchos momentos, pero con un poder político indisimulable. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
El Hollywood de “buenos y malos” surge impetuoso, y fiel a sus códigos no escritos proclama el irreversible triunfo de los nobles ideales y la bondad triunfante ante el Ku-Klux-Klan u otras siniestras expresiones. |
|
Ver crítica completa |