Brian Truitt (USA Today) | Nota: 10 |
Parker realiza la narración de una manera en la que sumerge al espectador en el viaje emocional doloroso, pero redentor, del torturado protagonista |
|
Ver crítica completa |

|
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
['The Birth of a Nation'] no podría ser más oportuna: o más poderosa (...) una película de potente provocación y arrebatadora humanidad que se encuentra entre lo mejor del año |
|
Ver crítica completa |
Richard Roeper (Chicago Sun-Times) | Nota: 8 |
Parker roza la grandeza con ambas manos y no la alcanza... pero, sin embargo, ['The Birth of a Nation'] es un trabajo sólido, potente y valioso |
|
Ver crítica completa |
Lanre Bakare (The Guardian) | Nota: 6 |
Con un título provocador y un oportuno foco sobre la historia de la esclavitud en Estados Unidos, esta es la película más comentada de Sundance. Si sólo fuera menos tosca. |
|
Ver crítica completa |
Álex Montoya (Fotogramas) | Nota: 6 |
Película furiosa y mesiánica (...) se beneficia de la potencia de sus imágenes (en parte, por la notable dirección de fotografía de Elliot Davis) y la eficacia del conjunto |
|
Ver crítica completa |
Colin Covert (Minneapolis Star Tribune) | Nota: 5 |
'The Birth of a Nation' se centra más en la acción sangrienta que en la relevancia histórica (...) En lugar de una parábola profunda y reflexiva, Parker ofrece un especial de History Channel |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Cinemanía) | Nota: 5 |
Pese a sus ínfulas poéticas y simbólicas no ofrece una sola idea visual original (...) le importan más los dictados del cine que gana premios que los del que busca cambios radicales |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
Muy bien ambientada y visualmente enérgica e intensa, la película ilustra bien la despreciable situación (...) la hacen digna de ser vista, siempre y cuando uno no vaya a ver lo nunca visto. |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
El tono del filme es idéntico al de una película 'blanca' épica, repleta de lugares comunes. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
El debut como director y guionista de Nate Parker es un impresionante y abrasador relato sobre la rebelión de los esclavos de Nat Turner |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | |
La excelente 'The Birth of a Nation' es ya una aspirante al Oscar 2017 (...) Un drama potente y emocionante (...) Más intensa y compleja que '12 Years a Slave' (2013). |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Un ambicioso intento de unir las contradicciones de la historia con las convenciones de la narrativa popular (...) La película, aunque irregular, tiene una fuerza descomunal y escenas de concentrada belleza visual |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
La película ofrece lo suficiente en términos de inteligencia, perspicacia, investigación histórica y matiz religioso para que no se la considere en absoluto una oportunidad perdida. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
La película, aún y ser irregular, tiene una fuerza tremenda y pasajes de una atenta belleza visual. Las interpretaciones son estupendas incluso cuando el guion divaga por matorrales de retórica y mistificación. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
¿Esto es poesía de la masacre? ¿Simbolismo macabro? ¿Sensacionalismo? (...) Será el espectador el que decida (...) No es mentira, desde luego, pero su efectividad social es más que dudosa, y la cinematográfica, menos aún. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Efectista, melodramática, visceral y, por supuesto, inmisericorde. (...) No posee, ni de lejos, la brillante y quebrada estructura narrativa de '12 años de esclavitud' |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Con la grandilocuencia explícita desde el título, Parker hace todo lo posible por hacer de su película un evento. (...) el realizador no titubea en ser maniqueo (...) no tiene con qué ser incendiaria… ni trascendente. |
|
Ver crítica completa |