Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Los Dardenne nos obsequian con otra gran película

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 10

La capacidad de síntesis, la falta de sentimentalismo y la catadura moral de su visión del mundo hacen de esta película uno de sus mejores logros, y uno de los más luminosos

Ver crítica completa
Roger Ebert (rogerebert.com)Nota: 9

La película sólo dura 87 minutos y se centra en Cyril de forma pulcra y eficiente (...) Thomas Doret se mete en el papel con una sinceridad natural

Ver crítica completa
Fernando F. Croce (Slant)Nota: 9

Es su película más ágil y tierna hasta la fecha (...) Los Dardenne siguen introduciendo elementos sutiles y muy estilizados al realismo crudo de sus situaciones

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Doret ofrece una gran interpretación (...) Aunque es algo excéntrica, es una película emotiva y bienintencionada que se gana a la audiencia con simplicidad y energía

Ver crítica completa
Toni Vall (Cinemanía)Nota: 8

Los hermanos logran tal vez su película más limpia, menos sórdida, bastante mejor que su anterior 'El silencio de Lorna', y habitada de una naturalidad apabullante en el trazo de las relaciones humanas

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

Se trata, en definitiva, de un relato poético y urgente a la vez, de esos que exponen con la simpleza y la honestidad de los grandes cineastas unos pequeños trozos de vida.

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Con su acostumbrada contención, los hermanos Dardenne han añadido otra exquisita entrada a su magistral trayectoria 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Lo que hace que la obra de los Dardenne sea tan vibrante, novedosa y atemporal es que lanzan preguntas importantes sobre nosotros (...) sin caer en el adoctrinamiento ni la condena 

Ver crítica completa
Jonathan Romney (Screendaily)

Una de las mejores películas sobre la infancia desde 'Kes', o quizá desde 'Bicycle Thieves' (...) El final es satisfactorio y sutilmente conmovedor. 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Los hermanos Dardenne hacen películas que nos recuerdan que las historias más interesantes ocurren justo frente a tu ventana y no en el espacio exterior, en el pasado o donde sea que el cine nos suele llevar 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Radical ejercicio de concisión narrativa que corre el riesgo de ser subestimado cuando, en realidad, es el afinamiento del cine social [de los hermanos Dardenne], siempre limpios de paternalismo y sermoneo ideológico 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Una película magistral. (...) No hay jucios morales, lecturas interesadas, pedagogías innecesarias. 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Llena de ritmo, fuerza, sentimiento y hasta intríngulis 

Ver crítica completa
Sara Brito (Diario Público)

Una lección de cine y un emocionante cuento sobre la resurrección 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

El film más cálido que los hermanos Dardenne han entregado hasta la fecha. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

La utilización de la cámara en mano nos acerca, nos hace en cierta manera partícipes de lo que vemos. Ese estilo entre despojado, (...) es el que mejor le sienta a un relato que se debate entre la desesperanza y la búsqueda de la dignidad perdida. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Los Dardenne vuelven a demostrar la nobleza, la buena madera con la que está hecho su cine, que cada vez más se parece un árbol genealógico, como si fueran desarrollando con sus personajes toda una familia que va creciendo con ellos. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

El filme muestra la perfección en un relato puro y salvaje, que no puede hacer más que hacer pensar en un mundo peligroso y bello. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Muchos la consideraron una película menor, una más, de los Dardenne, pero cada vez más me queda la sensación de que no sólo no es eso, sino que aquí empiezan a entrar en una zona -en un territorio- más amable y esperanzado. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

No sé como lo hacen, pero si hay un cineasta (en este caso, dos) que sé que nunca me van a fallar, son los Dardenne. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Cuando los directores deben poner en escena una situación que implique una pizca mas de acción que las simples carreras del protagonista, pierden el rigor formal restándole puntos a un conjunto que no deja de ser interesante por mostrar una realidad social difícil y universal. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

Una mirada al mismo tiempo compasiva y sin prejuicios a la clase trabajadora belga. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series