Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Una película que suena a frescura en una cartelera demasiado precocida.

Ver crítica completa
Yago García (Cinemanía)Nota: 6

Si bien 'El novato' pretende resultar dulce, también aspira a evitar en el empalago y, en muchas ocasiones, lo consigue

Ver crítica completa
Carlos Loureda (Fotogramas)

Con un sentido impecable del ritmo, una dirección meticulosa y un humor elegante, sincero y continuo (...) Una de las más gratas, amables y divertidas películas de la 63ª edición del festival de San Sebastián. 

Ver crítica completa
Jay Weissberg (Variety)

[Un] debut agradable, pero ligero (...) Las imágenes son atractivamente soleadas (...) La música es una mezcla ecléctica, cuidadosamente seleccionada. 

Ver crítica completa
Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter)

Rudi Rosenberg se las arregla para darle un poco de aire fresco al concepto con 'The New Kid (Le Nouveau)', una película que no sólo enaltece a los empollones por encima de los deportistas (...) sino que además muestra lo divertido que es estar en el extremo inferior del tótem social. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Con una exquisita sencillez en la puesta en escena, ágil y sin grandilocuencias (...) fija su objetivo en los rostros, en las reacciones, en las tristezas y las carcajadas de unos críos inmersos en la batalla cotidiana de la sociedad colegial. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

'Le nouveau' demuestra nuevamente que se puede hacer un cine extremadamente popular con inteligencia y sentimientos a flor de piel. Toda una tradición francesa, por otro lado. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

Hay muchas películas ambientadas en colegios o universidades, pero no tantas fueron filmadas con la ternura y la delicadeza de 'Le nouveau'. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

Graciosa y tierna, fresca y colmada de verosimilitud (...) 'Le nouveau' no sorprende por la presunta novedad del tema que trata sino en todo caso por la forma en que lo hace: dejando atrás los lugares más comunes del género y apoyándose sobre todo en la precisión de sus pinceladas. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Una historia que evita cuidadosamente el lugar común. (...) Historia típica, materia nada típica: lo que se gasta son las historias, no los materiales con los que están hechas. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

El filme de Rosenberg es de una ternura que desarma. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Todo se ve bastante reconocible, fresco y muy simpático. De veras es una obra simpática, con momentos graciosos y también de los otros, para que el público piense y recuerde alguna cosita. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series