Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Espectáculo inteligente: un guión ingenioso, una realización trepidante y medidísima, que crece en interés y va sembrando la pantalla de imágenes potentísimas

Ver crítica completa
Roger Ebert (Chicago Sun-Times)Nota: 8

Nunca sabes exactamente dónde termina lo real y dónde empiezan los efectos, pero Serkis y/o Caesar realizan la mejor interpretación de la película

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

Con su fluidez y con sus no pocos hallazgos técnicos y narrativos, se convierte en uno de los escasos tanques hollywoodenses de esta temporada que generan entusisasmo.

Ver crítica completa
David Bernal (Cinemanía)Nota: 7

Rupert Wyatt ha sabido resetear el concepto con ideas frescas y darle trascendencia a un material que se prestaba al ridículo o el delirio psicotrónico

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 6

Está muy claro desde el principio dónde se dirige esta película, pero su modo de llegar allí es audaz, violento y desasosegante. (...) un apabullante clímax

Ver crítica completa
Louise Keller (Urbancinefile)

Un film extraordinario (...) combina a la perfección acción con efectos visuales (...) el director Rupert Wyatt aúna todo de forma preciosa. 

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)

Aunque los efectos son intensos, la película en sí misma no se siente intensa. Considérala una extensión descabellada del reciente -y muy interesante- documental 'Project Nim' 

Ver crítica completa
Kenneth Turan (Los Angeles Times)

Inteligente, entretenida y muy disfrutable, es una modélica diversión veraniega que te entretiene sin insultar a tu inteligencia 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly)

La película es más vigorosa que el remake extrañamente abúlico de Tim Burton, pero a diferencia de la buena ciencia-ficción, no significa nada, o ni siquiera lo intenta 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Sorprendentemente interesante germen de la película de Schaffner (...) espectacular media hora final, contagiosa para el entretenimiento e infecciosa en su perversidad social. 

Ver crítica completa
Eulàlia Iglesias (Diario Público)

Desarrollada con ideas brillantes de puesta en escena (...) pero también con las imposiciones de una superproducción de Hollywood, personaje femenino florero y escenas de acción espectaculares incluidas 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

La película que hoy recupera la saga no es una remake de aquel filme, sino que replantea todo desde el vamos. 

Ver crítica completa
Natalia Trzenko (Diario La Nación)

Un inteligente y entretenido film que se suma a la famosa saga. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Filmada con la más pulcra elegancia y puesta bajo el signo de la corrección zoológico-política, la película dirigida por el británico Rupert Wyatt funciona como precuela de la primera de la serie (la de 1968) y cuenta cómo empezó todo. 

Ver crítica completa
Santiago García (Diario Tiempo Argentino)

Con alto impacto visual, fuertes emociones y una gran destreza narrativa, la película se convierte en la más adulta e inquietante de la saga. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Si el argumento, en general, no sale de lo convencional, esta versión de El planeta de los simios sorprende por la progresiva tensión y violencia que su director mantiene, ayudado por verdaderos navajazos musicales, pesadilla de críticos de culto. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series