Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 9

Cuenta con una ejecución tan brillante como sencilla (...) una puesta en escena y un trabajo de arte inteligentísimos y unas interpretaciones magistrales que van sumiendo al espectador en una confusión total

Ver crítica completa
Benjamin Lee (The Guardian)Nota: 8

Un retrato brutal y complejo de cómo se debe sentir alguien que está perdiendo su conexión con la realidad, en una interpretación [de Hopkins] merecedora de un Oscar

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 8

Hopkins se exhibe monumental en un papel pensado para la exhibición. Y el monumento (...) La inteligencia del debutante Zeller consiste en plantear la película como un thriller

Ver crítica completa
Carmen L. Lobo (Diario La Razón)Nota: 8

Espléndidamente orquestada y con dos interpretaciones memorables, esta nueva y elegante inmersión cinematográfica en el mundo de la demencia senil resulta inevitablemente conmovedora, dura y real.

Ver crítica completa
Blai Morell (Fotogramas)Nota: 8

Magistral pieza de orfebrería (...) un sublime Anthony Hopkins (...) no tiene precisamente un visionado ni agradable ni fácil (...) Pero siempre, incluso en los momentos más terribles, hay belleza.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

No renuncia a sus orígenes teatrales (...) haciendo del diálogo actoral entre Anthony Hopkins y Olivia Colman su razón de ser (...) Es un texto para lucirse los actores

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Ofrece una visión sutil, equilibrada y tremendamente esclarecedora sobre la demencia y los estragos que sufren aquellos que rodean a las personas que la sufren (...) La pérdida de la memoria nunca se ha representado tan profundamente como aquí. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Un par de interpretaciones excepcionales son la base de un debut profundamente conmovedor (...) Su estilo narrativo puede ser difícil de entender, pero Hopkins y Colman lo tratan con tanta naturalidad que se convierte en la triste realidad de sus personajes. 

Ver crítica completa
Richard Lawson (Vanity Fair)

Anthony Hopkins está inolvidable (...) La película tiene una humanidad tan rica que no da pie a nada nihilista o tortuoso 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Logra algo que muy pocas películas sobre el deterioro mental en la vejez han conseguido plasmar de esta manera: nos sitúa en la psique de alguien que está perdiendo la cabeza, y lo hace a través de una mente en la que todo parece una experiencia racional y coherente. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Sólo existe para presentar un elemento cruel de la condición humana de manera reconocible y lo hace como sólo el buen arte puede hacerlo. 

Ver crítica completa
Gregory Ellwood (The Playlist)

Es evidente que Zeller sabe trabajar con actores, pero su insistencia en contar esta historia en un único espacio (...) hace que la propuesta sea más claustrofóbica de lo necesario 

Ver crítica completa
Matt Cipolla (The Film Stage)

Es la habilidad de Zeller para conectar el lenguaje con la localización lo que juega con el espectador (...) Es un debut modesto y apasionado 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

La idea es de una sencillez tan aplastante que a nadie se le había ocurrido desarrollarla con tal grandeza (...) excelente película (...) con la inestimable ayuda de Anthony Hopkins y su maestra interpretación. 

Ver crítica completa
Carlos Loureda (Fotogramas)

Una dirección de actores espectacular, un montaje de lujo, y dos de los mejores actores del mundo, Anthony Hopkins y Olivia Colman, en estado de gracia permanente. (...) un inmenso film de sobrados méritos 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series