Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
La trama es la más impura de las telenovelas, pero el arte del [director] Farhadi y su resonante humanismo trasciende más allá del melodrama y de las barreras culturales. |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 9 |
Absorbente casi de manera hipnótica, haciendo girar una intrincada red de dilemas, reacciones emocionales y propósitos en un drama doméstico que deja al espectador ansioso por ver cómo concluye. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 8 |
Qué película tan sobrecogedora, con un verdadero nervio intelectual |
|
Ver crítica completa |
Josué Flores Corro (Cine Premiere) | Nota: 8 |
El director tiene la virtud de construir 'El pasado' a través de diálogos ágiles e incisivos que le otorgan a cada personaje el protagonismo necesario para liberar una avalancha de problemas y giros de tuerca. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Se trata de un muy interesante incursión en el melodrama sostenido por tres sólidos intérpretes. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
Se trata de un melodrama familiar exquisitamente esculpido en el que el final de un matrimonio no es más que el comienzo de algo más, un tapiz imborrable de revelaciones cuidadosamente diseñadas y de profundas verdades humanas |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
'El pasado' funciona como un adagio de clave baja en manos de un maestro del piano, que sabe dar a cada nota los matices justos y hacer que cada frase afecte a todas las demás |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
La complejidad narrativa puede ser una distracción, a veces exasperante, pero al final resulta irrelevante porque el cine del Sr. Farhadi es muy fluido, y los intérpretes, la Sra. Bejo, en particular, son muy atractivos. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Quizás «Le passé» parezca más calculada que «Nadir y Simin». Quizá sea más imperfecta, más excesiva. (...) Con todo, es una película magnífica |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Me llevo una amarga decepción cuando noto que lo que me está contando en esta ocasión Farhadi no logra arañarme ninguna fibra emocional, que su densidad trágica solo me abruma (...) todo se alarga innecesariamente, la emoción no aflora |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Farhadi (...) vuelve a componer uno de sus esmerados y perfectos retratos (...) el resultado se antoja tan milagrosamente preciso como transparentemente complejo |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Tal vez le falte esa redondez que tenía su anterior película (...) Pero lo que no es redondez en «El pasado» es sencillez formal y complejidad en los cimientos del relato |
|
Ver crítica completa |
Pablo González Taboada (Cinemanía) | |
Su realización es muy precisa, las interpretaciones son magníficas, el guión tiene pocas pegas (...) vuelve a demostrar que Farhadi es uno de los cineastas actuales que mejor sabe cómo concluir sus películas. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Farhadi sigue demostrando que la dirección de intérpretes y los diálogos son un fuerte en su haber. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Otro melodrama doméstico, donde las situaciones se ven algo forzadas por preconcepciones del guión. (...) 'Le passé' no consigue sostener el interés inicial de su relato, ni el sentido de urgencia de 'Una separación'. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior) | |
A Farhadi parecen aburrirle los resultados de sus ecuaciones cinematográficas y prefiere forzar la emoción que indagar en la naturaleza de la desesperación. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Opera con una acumulación de hechos que, más que atraer, se convierte en un rompecabezas al que le terminan sobrando piezas. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Una película intrincada y compleja, que (...) esquiva la trampa de la simplificación para tratar de entender la complejidad de las relaciones humanas en la búsqueda desesperada por encontrar algún equilibrio, arañar algo semejante a la felicidad. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Lo notable es la manera en que el realizador iraní consigue extraer de este galimatías de la disfunción familiar la sustancia necesaria para concentrarse en lo que más parece interesarle: la persistencia de la memoria en las relaciones sentimentales. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Emula, sin amarga ironía ni sarcasmo destructivo alguno, la estructura de un antithriller familiarista en el que los delitos a perseguir serán la desarmonía, las desavenencias, los enfrentamientos y los ajustes y rearreglos emocionales |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
El universo de mayor contenido y densidad de 'El pasado' no se encuentra en los diálogos y en eso que se escucha y entiende, sino en una capa de silencios e implícitos donde habitan los monstruos de las relaciones de pareja. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Es un cine fatalista, sombrío, determinista y doloroso, que solo puede ofrecer unos segundos finales de esperanza a condición de que sean, como en este caso, filmados de forma memorable. Un gran cine. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
Una montaña rusa con una gran riqueza moral y emocional. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Aún siendo un drama con todas sus letras, seduce al espectador y en lugar de aplastarlo, le abre espacios en el corazón y la mente. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Se empantana en su propia trama, dejándose de preocupar tanto por los personajes. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Asghar Farhadi ratifica que es un gran observador de la naturaleza humana y de las complejidades de cualquier relación; en el caso, demuestra que no sólo hace buenos films en terreno propio, sino también en tierra ajena. |
|
Ver crítica completa |