Sergi Sánchez (Fotogramas) | Nota: 10 |
Huppert (...) demuestra (...) que es la mejor actriz en activo, consigue que la inteligencia de la construcción de la película, su fluidez y su transparencia, tomen cuerpo sin apenas esfuerzo |
|
Ver crítica completa |
Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | Nota: 10 |
Hansen-Løve nos embelesa una vez más con su delicioso cine para después causarnos una emoción tan honda que, por lo general, sólo está al alcance de la vida |
|
Ver crítica completa |
Henry Barnes (The Guardian) | Nota: 8 |
La película es, en ocasiones, dispersa y un poco demasiado imprecisa (....) Pero en su mayor parte, 'L'avenir' es un trabajo honesto e inteligente |
|
Ver crítica completa |
Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 8 |
Isabelle Huppert está impresionante (...) Da miedo contar el argumento de esta pequeña maravilla, que podría espantar al más valiente. La película es francesa hasta la médula |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
'El porvenir' es un filme espléndido por sí mismo y por el trabajo de Isabelle Huppert |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
Hansen-Love, que es de lo mejor que tiene el cine hoy, en lugar de caer en lugares comunes, muestra una vida con sus tristezas y sus alegrías, y la Huppert entiende el juego y se presta a traer al espectador a un lugar luminoso. Imperdible. |
|
Ver crítica completa |
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior) | Nota: 8 |
Sobria, frágil y reposada, 'El Porvenir' contempla la crisis existencial de una profesora de filosofía. Isabelle Huppert regala otra interpretación hipnótica. |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
Al mismo tiempo abrumadoramente sencilla en la forma y llena de meandros de emociones complejas, ['L'avenir'] (...) emula a los mejores intelectuales en hacer que ideas familiares y aparentemente complejas parezcan nuevamente vivas y actuales |
|
Ver crítica completa |
Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter) | |
Aunque la película resulta quizás más potente en su primera mitad que en su conclusión, sigue siendo otro impresionante trabajo de una autora que logra transformar historias cotidianas en una visión singular |
|
Ver crítica completa |
Wendy Ide (Screendaily) | |
Las películas de Hansen-Løve se han comparado con las de Eric Rohmer en ocasiones previas, pero con este inteligente y satisfactorio relato de los momentos de una vida, está empezando a parecer su heredera creativa |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Mia Hansen-Løve demuestra que es una de las mejoras directoras del mundo (...) Isabelle Huppert ofrece una actuación memorable en esta historia profunda y reveladora |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Mia Hansen-Love sorprende con una reflexión profunda y elegante sobre los azares de ser feliz. (...) una película tan brillante, madura y reflexiva como sutil. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
'El porvenir' logra, con ligereza, verdad, gran control narrativo y una interpretación extraordinaria que traduce crisis intelectual en tensión muscular, diagnosticar un presente de humanidades asediadas |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Aborda con enorme sutileza el tema del naufragio afectivo de una mujer casada (una Isabelle Huppert soberbia) (...) Una realización estupenda. |
|
Ver crítica completa |
Mabel Salinas (Cine Premiere) | |
Es un filme íntimo con una gran reflexión sobre la felicidad y la realización personal. (...) la directora y guionista construye un filme en donde la clave descansa en los diálogos. Huye de la acción y sus puntos de inflexión ocurren en un nivel emocional. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Una película que cuenta con sensibilidad, equilibrio e inteligencia cómo transcurre la vida para una mujer en la madurez. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Impecable (...) Adopta como vehículo para sus ideas superabundantes un estilo fluido, de elaboradísima tersura, que parece espontáneo, sin tropiezos y casi casero familiarista. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
Es una inteligente combinación de comedia y drama que sigue la línea trazada por el cine de Eric Rohmer, si bien con un estilo ya más propio de la realizadora francesa. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Es notable como Hansen-Love es capaz de (...) de hacer una película sobre la incertidumbre a partir de las certezas del tiempo presente, del día a día, que la directora expresa de una manera tan material, tan rotunda, tan contundente. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
Mia Hansen-Løve (...) cuenta con sobriedad e inteligencia la historia de la tenaz supervivencia de una protagonista que enfrenta esa situación agobiante con una entereza admirable. (...) Huppert, siempre capaz de dotar a los personajes que encarna de infinitos matices, es su aliada perfecta. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Huppert, de nuevo estupenda en este filme sobre una mujer cuya crisis la lleva a un descubrimiento. (...) Un filme sobre el universo femenino, (...) De compartir la vida, el corazón, algún que otro ideal, una comida y un buen libro, de eso trataría 'El porvenir'. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Isabelle Huppert se luce otra vez en el nuevo filme de la realizadora de “Eden”, una historia sobre el paso del tiempo, el choque generacional y el momento en que eso tan temido que llaman “tercera edad” se va volviendo cada vez más cercano |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
La directora francesa muestra su capacidad para generar estados de ánimo a través del ritmo que se consigue por medio de la edición, pasando de una narración fluida, sin cortes, a una discontinua, que conduce a lugares insospechados. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Asumiendo el desafío, producido por tan abigarrado y melodramático material, la realizadora-guionista Mia Hansen-Love (...) lo convierte en sobrio y eficaz drama cinematográfico. |
|
Ver crítica completa |