Michael O'Sullivan (The Washington Post) | Nota: 10 |
Es una película para niños que gustará a los adultos. Como Marnie hace con Anna, la película lanza un hechizo. |
|
Ver crítica completa |

|
Julio Vélez (Cine Premiere) | Nota: 10 |
Una auténtica joya. |
|
Ver crítica completa |
Sara Stewart (New York Post) | Nota: 8 |
Sutil, a veces muy triste y honesta sobre los problemas de la adolescencia, 'Marnie' es una digna última aportación de Ghibli. |
|
Ver crítica completa |
Colin Covert (Minneapolis Star Tribune) | Nota: 8 |
Esta es una película definida por la paciencia y la atención, una aventura de exploración emocional. |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (Time Out) | Nota: 8 |
Anhelante y conmovedoramente humana, 'When Marnie Was There' no es una de los mejores películas de Ghibli, pero es un emblema de su grandeza colectiva. (....) |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Por si una película sobre la depresión infantil no fuera algo suficientemente raro, he aquí una película sobre depresión infantil hecha para niños (...) incluye sigilosos momentos de poesía visual dotados de belleza insuperable |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Fotogramas) | Nota: 6 |
Historia onírica y profundamente triste (...) es una obra pletórica de belleza, calidez, ternura y riqueza de detalles, con altas dosis de misterio y poesía |
|
Ver crítica completa |
Joe Neumaier (New York Daily News) | Nota: 4 |
El estudio Ghibli se encuentra en transición, pero 'Marnie', a pesar de algunos apacibles momentos de reflexión, es una sombra del fantasma de sus obras maestras anteriores. |
|
Ver crítica completa |
Jeannette Catsoulis (The New York Times) | |
Bajo su superficie tranquila y exquisitamente detallada, 'When Marnie Was There' esconde ideas a medio formar y temas sin desarrollar. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Llena de color y detalle, sostenida y elevada por la ligera partitura del pianista Takatsugu Muramatsu, el estilo de animación tradicional de la película da a la narrativa de la vieja escuela una sensación aún más atemporal. |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
Un bonito cuento animado. |
|
Ver crítica completa |
Kenneth Turan (Los Angeles Times) | |
Aunque su curioso arco narrativo hace que nunca estemos seguros del todo de por dónde va, la película ofrece una considerable carga emocional hacia el final. |
|
Ver crítica completa |
Walter Addiego (SFGATE) | |
Si sientes afinidad con los descontentos, 'When Marnie Was There' tiene mucho que contarte. |
|
Ver crítica completa |
Sherilyn Connelly (Village Voice) | |
Con la retirada del productor de Hayao Miyazaki, el estudio Ghibli ha puesto la producción en pausa; 'When Marnie Was There' bien podría ser su último largometraje. Si es así, es un buen legado que dejar. |
|
Ver crítica completa |
J.R. Jones (Chicago Reader) | |
[Una] segunda película emocionalmente relevante [de Yonebayashi]. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
El estudio Ghibli encuentra una fértil continuidad en autores como Hiromasa Yonebayashi (...) uno sentiría la tentación de afirmar que aquí la animación juega a ser tan invisible como lo era la concienzuda puesta en escena del cine clásico. |
|
Ver crítica completa |
Rubén Romero (Cinemanía) | |
Sin ser la mejor producción de Ghibli, es mejor que el 80% de las películas en cartelera y sigue prestando al espectador el goce estético de maravillarse ante esa línea clara que convierte cada animación del estudio en una experiencia memorable. |
|
Ver crítica completa |
Pablo González Taboada (Cinemanía) | |
Animada con la tradicional artesanía del estudio y creando a un par de personajes principales memorables, es todo un placer encontrarse algo así en una pantalla grande, tan hermoso y sensorial a todos los niveles. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior) | |
La imaginería de Yonebayashi, (...) complementa las emociones de una película que se acoge, como casi todo lo que produjo el Estudio Ghibli, en el corazón de su audiencia. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
El director, Hiromasa Yonebayashi, que ha hecho toda su carrera en Ghibli, sabe defender las mejores tradiciones del estudio al presentarnos unos escenarios preciosos, dibujados a mano y unos personajes entrañables, siguiendo las enseñanzas de Hayao Miyazaki. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
La cinta de Yonebayashi triunfa como un inquietante viaje en el tiempo, además de ser una inteligente incursión en el lado oscuro de la psique infantil. |
|
Ver crítica completa |