Carlos Aguilar (rogerebert.com)Nota: 8

Cautiva incluso tropezando debido a sus excesivas subtramas. Es un poco enrevesada pero no se hace aburrida

Ver crítica completa
Beatriz Martínez (Diario El Periódico)Nota: 8

El juego de espejos, como forma de indagar en la identidad, resulta apasionante, así como la inmersión en las profundidades de la protagonista, interpretada por la fascinante Virginie Efira.

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 6

Es una versión de la 'Otra mujer' de Woody Allen en clave metaficcional (...) Triet no siempre controla la verosimilitud de su dispositivo narrativo (...) para que la película singularice el viaje iniciático de su protagonista

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)Nota: 5

Personajes neuróticos, conflictos de manual (psicológico) y situaciones resueltas sin sutilezas convierten a 'Sybil' en un film menor.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 4

Es una tragicomedia confusa y tonta (...) En esencia, Sybil no es graciosa porque no es convincente

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

Un drama psicológico ingenioso y elegante (...) Es la película francesa más destacable de la Selección del Jurado de Cannes desde 'Double Lover', de François Ozon, que debutó hace dos años 

Ver crítica completa
Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter)

Una película muy 'francesa' que llega al punto de resultar a veces absurda. Sin embargo, Triet maneja la temática con suma delicadeza (...), dirigiendo a Virginie Efra en una de sus mejores interpretaciones hasta la fecha. 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

La elegante historia de Triet sobre una terapeuta es un retrato inteligente sobre la historia de una crisis creativa. 

Ver crítica completa
Fionnuala Halligan (Screendaily)

Aceptable, con un reparto muy atractivo (...) Sin embargo, es menos que la suma de sus partes y nunca logra desprenderse de un tono muy denso que acaba lastrando incluso los -pocos- momentos divertidos que ofrece. 

Ver crítica completa
Justin Chang (Los Angeles Times)

La película, igual que el personaje, parece que se está buscando a sí misma, pero no de una manera torpe, sino emocionante y animada 

Ver crítica completa
Elsa Fernández-Santos (Diario El País)

Un filme interesante (...) de múltiples capas que por desgracia no acaban de ensamblar en su totalidad ni de funcionar al mismo nivel 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Una radiante pieza de orfebrería que pierde brillo cuando se acerca al melodrama. 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Toda la trama de psicología de baratillo y de enredo amoroso y sentimental entre una escritora y su paciente actriz tiene tan poco de novedad y sustancia como un cuenco de panchitos, y dan muchas ganas de irse de ella 

Ver crítica completa
Carlos F. Heredero (Caimán)

Los personajes se comportan como simples marionetas del guion (además de resultar, todos ellos, tan excéntricos como antipáticos, amén de pijos y bastante descerebrados) y la cámara parece puesta en cada lugar al azar o sin criterio ninguno 

Ver crítica completa
Àngel Quintana (Caimán)

Triet rueda su tercer largometraje con una notoria elegancia, (...) en un trabajo de construcción muy bien diseñado. Su problema reside en que su película quiere transitar por demasiados espacios, desplegarse en demasiadas capas 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

La película es más afortunada cuando intenta un tono de comedia, (...) Pero se vuelve cargante cuando el asunto se pone melodramático. Sorprende además que Triet ofrezca una imagen tan dudosa de sus personajes femeninos. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series