Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 9 |
Mejor que Gladiator: más profunda, te hace pensar más, trata más sobre las motivaciones humanas y menos sobre la acción. |
|

|
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Como siempre, Scott muestra la acción como nadie en este negocio. La batalla de Jerusalén es asombrosa aun recreando ejércitos digitales |
|
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Colosal ejercicio cinematográfico (...) una vigencia metafórica asombrosa (...) Con los personajes, y poco más, se baja la monumental película a ras de tierra, se le sirve maciza, pero porosa, al espectador, y sin rasparle por ello ni un gramo de épica ni de lírica. |
|
Ver crítica completa |
Ian Nathan (Empire) | Nota: 6 |
Es tan preciosa que le perdonarás un montón de cosas, pero estamos ante un frustrante film épico que se queda corto. Te vas del cine deseando más profundidad |
|
Michael Wilmington (Chicago Tribune) | |
Un film de una épica descomunal, un drama histórico y de aventuras de desbordante grandeza visual |
|
Rene Rodriguez (Miami Herald) | |
Aunque decepcione a nivel intelectual (…) Esta es, sin lugar a discusión, una de las películas de guerra más bellamente realizadas y visualmente más emocionantes jamás hecha (…) un retrato espectacular que te deja buscando el nombre de Caravaggio en los títulos de crédito finales.” |
|
Todd McCarthy (Variety) | |
“Realmente espectacular e históricamente muy respetable, el último film épico de Ridley Scott tiene su punto fuerte en mostrar la violencia salvaje generada por el fanatismo. |
|
M. Torreiro (Diario El País) | |
El resultado (...) es impecable. Funciona el segmento espectacular, con las batallas, el asedio a Jerusalén, los combates cuerpo a cuerpo; pero también funciona el discurso, perfectamente compartible, contrario a la guerra y al choque de civilizaciones. |
|
Ver crítica completa |