Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
Se trata de un film divertido y amable que se disfruta como andar en tren; (...) No hace falta elogiar a los actores pero sí destacar que Winograd tiene una mano perfecta para dirigirlos. |
|
Ver crítica completa |

|
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Winograd narra ese genial asalto con la agilidad del cine de género hollywoodense, pero sin desdeñar un humor muy argentino. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Tiene una solvencia narrativa, un despliegue visual y musical (...) como para que ese impactante golpe en el que -como coincidieron casi todas las crónicas- la realidad superó a la ficción encuentre ahora un bienvenido y potente realismo... desde la ficción. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
En general, se trata de una película correcta, ligeramente divertida, narrada con bastante eficacia (al menos, en sus primeros dos actos) pero sin demasiada complejidad en muchos de sus otros aspectos narrativos. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Winograd filma clones y sus películas pueden definirse como no-lugares cinematográficos en los que el contexto no importa, (...)Tal vez por eso sus películas conectan cada vez mejor con el público masivo. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
La primera gran película nacional del año tiene las dosis exactas de género y argentinismos como para robar los corazones de los espectadores. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Risueña, entretenida, bien cuidada, con un lindo elenco, personajes queribles, frases regocijantes y marcada fidelidad a los hechos reales. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Atrapante y real, con una dupla actoral imbatible (...) una película entretenida y hecha con pasión. |
|
Ver crítica completa |
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior) | |
Winograd, ya devenido en una eminencia del cine popular, ofrece una clase magistral de cine narrando el robo en cuestión, pero fracasa al mediar su universo ficticio con el universo de los ladrones. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Marín (Diario La Tercera) | |
Un cine de vieja escuela que consigue enganchar sin más. Que se entrega a sus objetivos sin mayores muletillas ni comodines, sin mayores pretensiones y con toda la fe. |
|
Ver crítica completa |