Dan Jolin (Empire) | Nota: 8 |
Inteligente y sin ataduras, con impresionantes interpretaciones de Downey Jr. y Foxx. |
|
Ver crítica completa |
Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 6 |
Tiene todos los elementos para ser un drama inspirador, todos excepto la inspiración. La historia es irresistible y los actores están en su lugar, pero nunca estoy seguro de lo que el director quiere que sienta sobre ella. |
|
Ver crítica completa |
Alberto Luchini (Diario El Mundo) | Nota: 4 |
Talento visual no se le puede negar [a Wright] pero, a fuerza de virtuosismo, le pasa como a los malos árbitros: todos acabamos pendientes de cuál va a ser su próxima decisión y olvidamos que en el campo se está jugando un partido. |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 4 |
Confusión por dentro y por fuera. (...) Donde había material para tirar de un ovillo dramático (...) se ha quedado en una contemplación apresurada y demasiado confusa de una relación donde se aprecian demasiados agujeros. |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
La película es imperfecta, a ratos sentimental -lo que no sorprende-, demasiado pulcra y con frecuencia muy emocionante. |
|
Ver crítica completa |
Ty Burr (Boston Globe) | |
No es tanto una historia de perserverancia y triunfo musical como de desesperación, aceptación y compromiso social. La película es una llamada a las armas: somos los guardianes de nuestros hermanos, nos dice |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | |
Como la prototípica 'Shine', es una película que idealiza las enfermedades mentales (..) El corazón de la película está en el lugar correcto, pero su cabeza, a menudo, está en alguna otra parte |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
El pomposo Joe Wright parece más preocupado por visualizar una sinfonía de Beethoven con una especie de salvapantallas caleidoscópico que por indagar en uno de los grandes temas de su drama |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Aberrante. (...) un intento de modernizar las formas de expresión de la tradicional película-de-oscar que no logró obtener ni una triste candidatura. |
|
Ver crítica completa |
Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | |
La película se queda en los recitales de dos grandes solistas, Robert Downey Jr. (literalmente soberbio y en las antípodas de Sherlock Holmes) y Jamie Foxx, faltos de un director que sepa mover la batuta (la cámara). |
|
Ver crítica completa |