Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Es la exploración de una personalidad libre, romántica y fantasiosa, y como los condicionantes sociales aniquilan ese carácter, ese sueño prolongado de una vida plena. |
|
Ver crítica completa |

|
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 6 |
Al talento de Cotillard se une a la sensatez de la directora, que acaso esta vez se permite algunos juegos visuales |
|
Ver crítica completa |
Pere Vall (Fotogramas) | Nota: 6 |
Melodrama sobrio con arranques de pasión, triángulo que, lentamente, va descubriendo sus cartas escondidas, y vehículo de lucimiento para Marion Cotillard |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 6 |
En este caso las imágenes y la música son demasiado convencionales como para producir una verdadera incomodidad o para profundizar en el sufrimiento de su protagonista. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Melodrama básico (...) con una belleza y una prolijidad formal que no alcanzan a disimular ciertos a esta altura lugares comunes. |
|
Ver crítica completa |
Henry Barnes (The Guardian) | Nota: 4 |
[Un] melodrama sexual viciado (...) Para un argumento tan simple la historia se desarrolla de una manera excesivamente lenta |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 4 |
La recreación de la decoración de época y de la coyuntura histórica resultan plausibles hasta el punto de rivalizar en interés con el personaje de Gabrielle |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
El argumento se guarda algunas cartas para no ser solo un juego melodramático (...) Tal vez el mayor problema consista en lo poco y mal que justifica la película los comportamientos de su protagonista |
|
Ver crítica completa |
Mike D'Angelo (AV Club) | |
Una película con una visión tan retrógrada del deseo femenino que es difícil creer que la ha hecho una mujer (...) Es lo suficientemente vergonzosa para quedarse en tu memoria para siempre |
|
Ver crítica completa |
Nikola Grozdanovic (The Playlist) | |
Insufriblemente aburrida (...) Gastarás mejor tu tiempo si miras a una postal durante dos horas. |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
Opulento cine francés, con una sobresaliente Cotillard |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (Variety) | |
Tan empalagosa como si brotase de la pluma de Nicholas Sparks (...) Prácticamente, un pastiche del melodrama romántico francés |
|
Ver crítica completa |
Steve Pond (The Wrap) | |
'Mal de pierres' es una película bonita, bien realizada y sutil aun cuando tiene que lidiar emociones crudas y nada bonitas (...) La película es de Cotillard y ella está tremendamente conmovedora |
|
Ver crítica completa |
Allan Hunter (Screendaily) | |
Los ingredientes de un drama romántico a la antigua usanza adquieren clase y convicción con la directora Nicole Garcia, cuya elegante contención ayuda a que los elementos más fantasiosos tengan algún sentido de la realidad |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Tiene aroma a cine viejo en el peor sentido, es visualmente académica. (...) Lo mejor es la interpretación de (...) Cotillard. Pero no es suficiente |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Nicole Garcia prefiere, en su lectura, que hablen los sentidos de su protagonista y que sean ellos los que determinen la escritura eminentemente sensorial de su película |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
La poca justificación del personaje de ella, (...) al lado de la estructura casi ridícula del final en forma de thriller paranoico acaba por arruinar un proyecto que exigía un pulso mucho más alterado, pasional y frenético. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Filme intrincado (...) La película de la directora de 'Place Vendôme' habla sobre las posibilidades del amor, aunque a veces pierde las riendas. |
|
Ver crítica completa |
Javier Porta Fouz (Diario La Nación) | |
Un melodrama lavado, inerte, anestesiado, hecho de forma caligráfica, con una pasmosa incapacidad para poner en escena el deseo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
El resultado es un relato episódico en el cual los momentos de mayor intensidad se sienten forzados por las expresiones de los intérpretes, el encuadre y la música. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
La película peca de obviedad a la hora de querer explicarnos la pasión de su protagonista. (...) Nada queda a la ambigüedad porque hasta Cotillard, actriz de considerables recursos, no ofrece muchos matices. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
Su ambientación es muy cuidadosa, con bellos e idílicos paisajes de montaña, pero adolece de malas interpretaciones escénicas cercanas a la ridiculez o exageración de contorsionados e irreales giros dramáticos a través del tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
A pesar de sus debilidades y de que no logra que apreciemos a sus personajes como deberíamos, se toma el amor en todas sus manifestaciones (físico, romántico, nostálgico), con la seriedad que se merece si no fuera tan necesario ser cínico para sobrevivir. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Un viaje sorprendente y a ratos amargo, que pese a todo llega a una improbable luz. Como el amor |
|
Ver crítica completa |