Tom Dawson (BBC) | Nota: 6 |
Aunque evita los clichés sentimentales de este tipo de películas sobre enfermedades terminales, no tiene el impacto emocional de las mejores películas de Ozon |
|
Ver crítica completa |

|
Ed Gonzalez (Slant) | Nota: 5 |
Lo que podría haber sido algo poético es simplemente sensiblero (...) La película se vuelve más tierna cuanto más se acerca a las convenciones |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 4 |
Todo está hermosamente interpretado y fotografiado, especialmente los flashbacks de la infancia. Pero es muy poco convincente |
|
Ver crítica completa |
M. Torreiro (Diario El País) | |
Ozon se aplica a contar con contención una historia hecha de silencios y de pequeñas heroicidades. Es un filme que destaca por su inteligencia, por la sensibilidad (...) Es tierna cuanto le toca, pero también duele, y no poco |
|
A. O. Scott (The New York Times) | |
Es curioso que los elementos melodramáticos —los momentos emotivos y la música— ayudan a que la película no se vuelva sensiblera. |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (Variety) | |
Una obra intimista sincera con un tema de peso (...) Una de las películas más directas, pero quizá menos interesantes, del director |
|
Ver crítica completa |
Scott Tobias (AV Club) | |
Está elaborada con elegancia y control y Moreau y Bruni-Tedeschi están conmovedoras (...) Es la primera vez que Ozon se excede yendo a lo seguro |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Rosenbaum (Chicago Reader) | |
Ozon no tiene gran cosa que decir sobre su protagonista. |
|
Ver crítica completa |