Elizabeth Weitzman (New York Daily News) | Nota: 10 |
Alfredson - dando un impresionante paso al mainstream después del maravilloso thriller sueco 'Let The Right One In'- permanecer fiel a la fuente tanto en materia como en espíritu |
|
Ver crítica completa |
Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Oldman está inmenso (...) excelentes creaciones de Colin Firth y John Hurt (...) Alfredson se revela como gran adaptador de John Le Carré |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
'Tinker, Tailor, Soldier, Spy' se revela como una fábula sobre la soledad y la desesperación entre los hombres que nunca muestran los secretos de sus corazones (...) Una de las mejores películas del año |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 8 |
'Tinker Tailor' requiere un visionado atento, pero los espectadores serán premiados con un thriller taciturno, complejo y envolvente |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Aún con sus problemas, estamos ante una propuesta que fascina y atrapa con elementos nobles y genuinos que el cine de género contemporáneo parece haber olvidado. |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
Una de las pocas películas tan absorbentes visualmente (...) que su frialdad emocional sólo se nota al final, cuando todos los giros de la trama son desenmarañados en una sólida pieza de entretenimiento inteligente |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (Variety) | |
En la cúspide de los escándalos de corrupción que incluyen la crisis bancaria mundial, esta versión de 'Tinker, Tailor', captura la oleada más actual de desilusión y ansiedad (...) el reparto es una de los puntos más fuertes de la película |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Otra genialidad (...) Alfredson vuelve a dibujar el perfil exacto de una sensación cerca del frío. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Alfredson ha captado el espíritu de Le Carré, su estilo visual es tenso y pausado, describe los matices y hace entendible una historia complicada de narrar en imágenes. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Prieto (Diario Público) | |
Sobria intriga psicológica (...) entretenida adaptación (...) El topo es el anti James Bond. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
'Es la deconstrucción del cine de espionaje (...) Es mérito de Alfredson que nunca nos perdamos por el laberinto y que la creación de esa atmósfera opresiva, intemporal, cale en los huesos de un espectador incapaz de identificarse con nadie |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Thriller como se hacían en la época de la Guerra Fría, con un elenco excepcional. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Pocos films respetan tanto la inteligencia del espectador. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Ofrece un elenco de primera línea, una puesta en escena muy meditada –tan gélida y distante como sus personajes– y una visión de la Guerra Fría como lo que quizá fue: un asunto de oficina, una auténtica pesadilla burocrática. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
'El topo' retoma el viejo axioma que se puede contar una buena historia sin necesidad de que se produzcan explosiones inútiles ni surjan héroes acrobáticos excedidos en anabólicos. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
¿Qué resulta de la combinación de tres figuras de la talla del actor Gary Oldman, el director Tomas Alfredson y el novelista John Le Carré? Un buen filme que satisfará a los amantes del cine clásico de espías. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
El sueco Tomas Alfredson (...) enfrenta 'El espía' con la precisión y la parsimonia que necesita Le Carré. No se apura con este Smiley viejo que privilegia la reflexión sobre la acción, el intelecto sobre el físico. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Buena parte de la película —fácil su primera hora— resultará farragosa e ininteligible para el espectador desprevenido. Aún así, esta es una película —como historia y como cine— muy interesante. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
Todo es demasiado prolijo, fiel y controlado al extremo, lo que redunda en una ilustración con poca vida (toda la que hay es la de Oldman) de una gran novela. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
De las mejores adaptación de una novela de John Le Carré, sino la mejor. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Justamente ésta es la gran cualidad del film, la de generar sutiles detalles de interés desde todos los ángulos, sin recurrir a simplificaciones ni tampoco forzar las cosas hacia intelectualidades de sobra. |
|
Ver crítica completa |