William Thomas (Empire) | Nota: 6 |
Aunque tiene muchas virtudes, no es lo suficientemente sólida para distinguirse del resto de películas de temática similar que han salido recientemente |
|
Ver crítica completa |

|
Marc Savlov (Austin Chronicle) | Nota: 5 |
Es una combinación tan extravagante que no siempre funciona, pero cuando se pone a toda máquina, es una de las películas sobre el Holocausto más impactantes y emotivas |
|
Ver crítica completa |
Lisa Nesselson (Variety) | |
La premisa da pie a una fábula que es encantadora e inteligente unas veces y sensiblera y estereotípica otras |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Lo que impide que se convierta en algo kitsch sobre el Holocausto es su intensidad humorística. La película nunca intenta ser nada más que un cuento de hadas cómico y rústico |
|
Ver crítica completa |
(Chicago Reader) | |
A nivel visual, está más conseguida que 'Life Is Beautiful', pero usa la misma manipulación emocional para convertir el Holocausto en algo cómico |
|
Ver crítica completa |
Joshua Klein (AV Club) | |
A veces es divertida, pero suele ser tonta (...) Si fracasa es en parte por todo lo que consigue: muchos no estarán preparados para que una situación tan nefasta se enfoque de manera tan casual |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | |
La locomotora argumental de la película es preciosa |
|
Esteve Riambau (Fotogramas) | |
Perfecto equilibrio entre comedia y tragedia |
|
Augusto M. Torres (Diario El País) | |
Parte de una falsa buena idea que se cuenta en las primeras escenas, pero el resto del filme se limita a desarrollarla sin aportar nada. Sólo sube con fuerza al final. Mihaileanu es mejor escritor que director |
|