Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

Tiene momentos que palidecen ante lo que ha sucedido en los EE.UU. Y vale la pena como síntoma.

Ver crítica completa
Javier Pérez (Cine Premiere)Nota: 5

No presenta nada nuevo, es entretenimiento eficaz para los fans de la saga.

Ver crítica completa
Edward Douglas (New York Daily News)Nota: 4

Después de tres películas inquietantemente violentas, puede que este concepto merezca ser purgado.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 4

Ofrece poco más que una sucesión de persecuciones y tiroteos puntuada por los más exagerados episodios de brutalidad, explotando de paso el tipo de violencia que simula condenar

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 4

Película baja de presupuesto e imaginación.

Ver crítica completa
Kyle Smith (New York Post)Nota: 3

La táctica principal del guionista y director James DeMonaco (...) es simplemente tener a tipos malos liquidados por tipos buenos que no paran de esconderse detrás de ellos.

Ver crítica completa
Justin Lowe (The Hollywood Reporter)

Un escenario político especulativo, pero aterrador (...) DeMonaco ha elevado mucho más el juego en su tercer capítulo 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

'The Purge: Election Year' se toma a sí misma lo suficientemente en serio como para proporcionar la medida esperada de diversión - una combinación de agresión, liberación y alivio. 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

'Election Year', que parece el capítulo final de la trilogía, es la mejor película de 'The Purge' hasta la fecha 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

En teoría, 'Election Year' ofrece una forma de catarsis de las ansiedades contemporáneas al convertirlas en entretenimiento. En lugar de eso, la última entrega de una franquicia ridícula se ha convertido en la víctima de su propia broma enfermiza 

Ver crítica completa
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly)

El tercer capítulo del guionista y director James DeMonaco (...) es la mejor 'Purge' y la más 'pulp' hasta la fecha. 

Ver crítica completa
Dave White (The Wrap)

Es un mundo sombrío de placeres obscenos, no te sentirás culpable, a no ser que todo se haga realidad en el 2017 de alguna manera. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Una ruda película de acoso y derribo, de persecución en el apocalipsis, que tiene mucho que ver, aunque sin llegar a sus cotas, con tres hitos del género: 'Asalto a la comisaría del distrito 13', '1999: Rescate en Nueva York', y 'The warriors: los amos de la noche'. 

Ver crítica completa
Francisco Marinero (Diario El Mundo)

Inconsistente parábola como excusa de un espectáculo de acción y truculencia con detalles de humor pretendido menos numerosos que los involuntariamente ridículos.

Ver crítica completa
Yago García (Cinemanía)

Como director, DeMonaco tiene la sutileza de un hipopótamo (...) y un sentido del humor tirando a pustuloso. Justo lo que hace falta para que una película como 'Election: La noche de las bestias' se alce con dignidad, e incluso con nota alta 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Un producto eficaz como entretenimiento y bastante audaz e inteligente como alegoría y denuncia. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Es verdad que la explicitez política le quita sugestión y por ende poder perturbador a esta tercera parte de 'The Purge'. (...) Aun así, DeMonaco mantiene la presión alta de una punta a otra del metraje, con escuela clásica, ideas revulsivas (..) y pinceladas de exuberancia. 

Ver crítica completa
Horacio Bilbao (Diario Clarín)

Un thriller en el que la violencia, el humor, y la regla brutal en la que basa su argumento encuentra más problemas en términos de suspenso que en la alegoría que transmite más por la naturaleza del contexto que por sus propios argumentos. 

Ver crítica completa
Roger Koza (Diario La Voz del Interior)

El cine clase B, al que pertenece el filme de James DeMonaco, siempre tuvo la opción de reconducir la rabia y el descontento en relatos como el que se desarrolla en esta nueva franquicia (...) He aquí una noble y discreta tentativa para debilitar tenuemente el consenso de los poderosos. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Violenta, sangrienta, la cinta esconde tras su fachada de thriller de género una clara crítica a la situación política actual de los Estados Unidos. (...) En el rubro visual, la película vuelve a apostar fuerte en la dirección de arte, haciendo gala de originales diseños. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Lo mejor es la idea, pero no las películas, que han ido de más a menos porque James DeMonaco, el cerebro del asunto, no es un gran director y esa es la mejor manera de estropear las ideas. 

Ver crítica completa
Fabián Muro (Diario El País Uruguay)

La saga en sus dos primeras partes conseguía ser punzante en su crítica hacia la violencia estimulada por el Estado. La tecera es bastante más esquemática en sus planteos, además de que tampoco consigue generar el mismo rechazo ante el sinsentido del fascismo suelto en las calles.  

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Por momentos tan intensa como bien filmada, aunque todo el asunto luce como un déjà vu que no agrega nada a la original distopía de DeMonaco. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series