Roger Ebert (Chicago Sun-Times)Nota: 8

¿Por qué Huggins y Brady son republicanos? Te resolveré la duda. Es porque Hollywood está dirigido por un puñado de liberales ricos

Ver crítica completa
Erick Pulido (Cine Premiere)Nota: 7

Una comedia política protagonizada por Will Ferrell y Zach Galifianakis que está plagada de chistes que te harán retorcerte en tu asiento.

Ver crítica completa
Claudia Puig (USA Today)Nota: 6

Will Ferrell y Zach Galifianakis intercambian barbas y se tiran al lodo, pero el humor es inconsistente y la sátira política carece de dientes

Ver crítica completa
Claudia Puig (USA Today)Nota: 6

'Es un follón', es el eslogan de campaña de Marty Huggins, interpretado por Galifianakis. Él se refiere al estado del Gobierno. Pero podría también estar describiendo la película que co-protagoniza

Ver crítica completa
David Broc (Fotogramas)Nota: 6

Irregular película que tiene, eso sí, algunos argumentos que la dignifican y la convierten en un bilioso pasatiempo.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 6

No está mal para una comedia mainstream sobre la política, pero tampoco del todo bien para una película con el gran Will Ferrell producida por Adam MacKay.

Ver crítica completa
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 5

Situaciones absurdas, escatología y momentos extremos. Hay escenas divertidas, algunas, pocas, calzadas sin embargo en un conjunto predecible y del todo carente de sutileza.

Ver crítica completa
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal)

Quizás las realidades surrealistas de las actuales campañas están realmente más allá de la sátira, el ridículo, la parodia o la comprensión inmediata, pero este pueril festival de gags tiene poco alcance y menos agarre 

Ver crítica completa
Michael Rechtshaffen (The Hollywood Reporter)

Ferrell y Galifianakis rivalizan en entretener en una endeble sátira política que confunde demasiado a menudo el mal gusto con la agudeza cómica 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Eficaz y generosa en gags magistrales (...) la lidia entre Ferrell y Galifianakis es, también, la tensión entre una nueva comedia nihilista y despiadada y una tradición utópica de corte capriano, que es la que finalmente se impone 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Hay escenas hilarantes y hay otras que navegan a la deriva (...) La película empieza con una cita de Ross Perot que alude a la falta de normas de la política. Pero en la comedia (...) sí las hay, y Jay Roach parece no conocerlas al dedillo 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

La comicidad abunda sobre todo en la primera parte, (...) [y es en el] tramo final, donde el film aspira a aportar su mensaje y se vuelve discursivo y moralizador. 

Ver crítica completa
Miguel Frías (Diario Clarín)

Jay Roach (...) desanda en su tramo final todo lo mordaz, lo irreverente, lo políticamente incorrecto que había mostrado hasta entonces. Y lo hace de un modo deliberado, demagógico, complaciente: como si a último momento se hubiera arrepentido o asustado de sus transgresiones. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Apunta sobre el rastrerismo de la clase política estadounidense y la idiotez de cierto americano medio, pero se va desinflando por el camino, hasta cerrar con uno de los finales más concesivos de que se tenga memoria. 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

Humor algo irreverente sin muchas sorpresas. 

Ver crítica completa
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior)

Más que políticamente incorrecta, (...) es cómicamente incorrecta. (...) El final del filme es su talón de aquiles, (...) y donde el moralismo que tanto se atacaba resulta ser el que le permite al filme congraciarse consigo mismo. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series