Kevin Maher (The Times)Nota: 8

En manos de la directora húngara Ildikó Enyedi se convierte en algo seductor e inquietante (...) Un romance sorprendentemente original con ráfagas de desesperación

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Su erotismo tiene algo del autor checo Milan Kundera (...) La aventura de Endre y Maria es más romántica cuando es más excéntrica y extraña

Ver crítica completa
Geoffrey Macnab (The Independent)Nota: 8

Está hermosamente interpretada por sus dos protagonistas y tiene una maravillosa cualidad punzante e inquietante que nunca encontrarás en una comedia romántica de Hollywood

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 8

Historia de amor sin chispa, calor, ni el mínimo romance. (...) Bajas temperaturas que, curiosamente, sientan bien hasta a su historia de amor. Fría, gélida, helada. Pero, aun así, muy emocionante.

Ver crítica completa
Gail Tolley (Time Out)Nota: 6

Es una historia lenta, discreta y hermosamente elaborada sobre la conexión humana

Ver crítica completa
Alberto Bermejo (Diario El Mundo)Nota: 6

Aparentemente sencilla pero de una complejidad que se acentúa y al mismo tiempo se vuelve transparente a medida que avanza (...) La aparente frialdad (...) desemboca en un reconfortante acercamiento, de insólita calidez.

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

Peculiarísima «love story» (...) [Los] rasgos de exceso no contaminan el tono dominante de la película, ascético, minimalista, con una obsesión también un poco autista por el detalle.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Una relación extremadamente compleja relatada de manera simple pese a esa complejidad (...) Afectos extraños, desde la óptica tradicional, relatados de forma limpia pese a la amenaza perenne de la tragedia.

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 6

La película demuestra una sensibilidad y una elegancia alérgicas a cualquier tentación de sentimentalismo

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

Combina una extravagancia triste y poética con puñaladas de realidad bruta y visceral (...) Si estos registros en duelo reflejan cuidadosamente el cuerpo y el alma del título, el contraste entre ambos es más formalmente reconfortante que emocionalmente iluminador. 

Ver crítica completa
Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter)

Un poco alargada hasta las dos horas, con un segundo acto que definitivamente podría haber sido más corto, la historia, de todas formas, encuentra su camino hacia un final sólido 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Convierte una premisa ridícula en una historia de amor sorprendentemente accesible 

Ver crítica completa
Jonathan Romney (Screendaily)

Una percepción psicológica delicada, un apartado estético sólido y las dos contenidas y conmovedoras actuaciones de Alexandra Borbély y Géza Morcsányi se sobreponen a los lugares comunes, así como a los indicios ocasionales de preciosismo. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Una delicada fábula capaz de navegar con soltura en el límite de dos universos difusos. Suena lírico, quizá hasta cursi, pero es así. Qué le vamos a hacer. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Una improbable y original historia de amor. 

Ver crítica completa
Luis Tovar (Diario La Jornada)

Enyedi desarrolla una historia de fuerza y delicadeza impresionantes, que funciona perfectamente como alegoría de la búsqueda no sólo del amor sino del motivo –si alguno hay– para seguir vivo. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

En días en que la necesidad de conexión humana se revela como vital y esencial, esta película, (...) cobra nuevo sentido. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

La directora Enyedi aprovecha para una puesta en escena formalista en exceso, (...) no parece que (...) sea una película que vaya a dejar una huella o que alcance a atravesar la prueba del tiempo. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

La película va del realismo crudo del frigorífico a lo espiritual y lo onírico con absoluta convicción, (...) siempre con una elegancia formal y una capacidad para el detalle no demasiado frecuentes en el cine contemporáneo. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Realidad palpable e imaginación, verdad o ensueño, 'On Body and Soul' (En cuerpo y alma) es una película sobre el amor, un amor sin reglas, sentido y sorprendente, con el que no se puede hacer otra cosa que vibrarlo y sentirlo. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Se trata de una realizadora inteligente y creativa, con un ojo muy potente para crear imágenes inolvidables que enmarcan una historia que, más allá de ciertos mecanismos un tanto esquemáticos del guión, impactará a los espectadores. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series