Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Hay pocas películas, como esta de Loznitsa, puro cine a pesar de surgir de una novela (...) Un drama donde la imagen lo es todo y la palabra, prácticamente silencio.

Ver crítica completa
Xan Brooks (The Guardian)Nota: 8

'En la niebla' es un intenso e inquietante drama de lenta combustión

Ver crítica completa
Stephen Dalton (The Hollywood Reporter)

Aunque la caminata sea pesada a veces, al final vale la pena el viaje 

Ver crítica completa
Ben Sachs (Chicago Reader)

El director Sergei Loznitsa a menudo emplea fantasiosas y complicadamente coreografiadas largas tomas que recuerdan a cineastas rusos como Andrei Tarkovsky, Aleksei Guerman y Aleksandr Sokurov 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Le pierde la morosidad narrativa, la sensación de que el director a veces no sabe qué hacer con la cámara (...) La idea era buena, pero el desarrollo es plúmbeo y le sobra metraje. 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

De lo mejor que ha ofrecido esta edición de Cannes (...) una buena historia, entre bélica y ética, con tres buenos personajes y filmada con mucha precaución 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Notable película (...) Devastadora crónica de los efectos de la guerra en la condición humana 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

Un apabullante drama psicológico (...) De forma austera y precisa, sin abandonarse a discursos patrióticos o pacifistas, Loznitsa demuestra lo que la guerra extrae de las profundidades del alma del hombre. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Una obra no apta para todos los paladares (Tarkovski, en la memoria), pero que capta la malsana desconfianza en tiempos de guerra con el filo de una cámara que, en no pocos instantes, arrebata 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Loznitsa (...) ha optado por un ritmo narrativo denso, (...) en el que los personajes hablan con la lentitud de estar dando un dictado. Antes de que uno pueda defenderse a tiempo, Morfeo ya se ha instalado como compañero de butaca. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero)

Estructura a grandes trozos, o stanzas poéticas, su intenso drama mortecino y visualmente hiperreflexivo, a modo de una gigantesca búsqueda trascendental, a fuego lento pero quemante. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Me gusta su calma, pero a la vez me irrita que el propio 'pressbook' del filme aclare que se trata de una película hecha con 72 planos, como si eso fuera necesariamente una garantía de rigor y complejidad. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series