Tim Robey (Telegraph)Nota: 6

Quizá sólo ofrezca un montón de mentiras, pero al menos están contadas con elegancia

Ver crítica completa
Tara Brady (Irish Times)Nota: 6

La historia principal sobre adicción es tan espeluznante como interesante (...) Taylor-Johnson aporta elegancia visual al material

Ver crítica completa
Deirdre Molumby (entertainment.ie)Nota: 6

Es excesivamente larga (...) No es nada que no hayas visto cientos de veces antes, pero la solidez de las actuaciones hace que se deje ver

Ver crítica completa
Chris Wasser (Irish Independent)Nota: 6

Lenta, poderosa y melodramática, es una película peculiar. Es, esencialmente, una película de sobremesa con algunos detalles

Ver crítica completa
Mireia Mullor (Fotogramas)Nota: 6

Si explotase lo onírico, lo nuevo de Sam Taylor-Johnson podría ser brillante, pero se contiene. El resultado es un retrato sobrio de una rehabilitación

Ver crítica completa
Cath Clarke (The Guardian)Nota: 4

Una exploración poco reflexiva sobre la fuerza destructiva de la adicción que además establece un nuevo nivel de insipidez

Ver crítica completa
Clarisse Loughrey (The Independent)Nota: 4

Aunque Sam Taylor-Johnson se esfuerza mucho, su historia se apoya en los típicos elementos y giros de los dramas sobre adicción

Ver crítica completa
Rubén Romero (Cinemanía)Nota: 3

Es una pena que (...) Sam desaproveche a su magnífico elenco (...) la historia de rehabilitación del escritor James Frey no aporta gran cosa y nunca llega a emocionar (...) excesivamente convencional.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 2

Blandísima adaptación (...) Taylor-Johnson [cuenta] su historia de forma igual de ramplona que cientos de telefilmes anteriores.

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Aprendemos algunas cosas de James (...) pero no es un personaje que tenga una dimensión real ni cierta peculiaridad 

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Si hubiese habido algún tipo de conclusión que explicase qué llevó a Frey a vender una versión exagerada de sus vivencias tendríamos algo a lo que aferrarnos. En vez de eso, sólo nos quedan clichés. 

Ver crítica completa
Gregory Ellwood (The Playlist)

El gran problema de la película es que, a pesar de la delicada dirección, la mayoría de personajes son imposibles de creer en la pantalla 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Ignora todo el escandalo que rodeó al libro (...) Puede que no fuese una mala idea crear una adaptación fidedigna de la obra, pero esta película hace que su punto de vista sea peor que eso: simplemente no tiene sentido 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Su sinceridad no consigue evitar que la película tropiece en una letanía de clichés de drama sobre drogas (...) Una incorporación honesta pero sobrecargada a un género convencional. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Valioso conjunto de retratos, habitantes de un microcosmos de autodestrucción y de encierro de cierta garra, con dos particularidades interesantes: la edificación de caracteres con apenas unos esbozos, y la diversidad del conjunto 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series