Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 8 |
Aunque la película es imperfecta, no es aburrida y a ratos es muy divertida, como en el baile solo de Nick en su apartamento |
|
Ver crítica completa |

|
María Casanova (Cinemanía) | Nota: 6 |
Comedia con inteligencia, reflexión, sonrisas y carcajadas. (...) Gibson no sólo se ríe de sí mismo con elegancia, es que arrasa. |
|
Elvis Mitchell (The New York Times) | |
Comienza con una gran idea, pero el potencial de la película cae más rápido que las acciones de tecnología en el Nasdaq (...) Dirigido por Nancy Meyers, Nick no es un personaje, sino un concepto |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (Variety) | |
Presenta una idea irresistible que suele usarse para gags torpes y escandalosos y para satisfacer los vergonzosos deseos de un 'hombre sensible' |
|
Ver crítica completa |
Desson Thomson (The Washington Post) | |
Josh Goldsmith, Cathy Yuspa y Diane Drake han creado algunas situaciones interesantes (...) Pero es extremadamente larga y quedan algunos cabos sueltos |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | |
Una película genial, razonablemente entretenida (...) Seguro que hay cosas peores que hacer un viernes por la noche. |
|
Ver crítica completa |
Nathan Rabin (AV Club) | |
No se aleja demasiado del reino amable de la comedia (...) Tiene la misma dispersión sin forma que el debut directoral de Meyers, 'The Parent Trap' |
|
Ver crítica completa |
Wesley Morris (SFGATE) | |
La idea de la película, que consiste en airear lo que piensan las mujeres, no es muy distinta a la que se ha usado para perros y bebés en las películas de 'Mira quién habla'. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly) | |
Tiene mucha chispa verbal (...) Gibson y Hunt transmiten una química genuina y seductora |
|
Ver crítica completa |
Kenneth Turan (Los Angeles Times) | |
Una comedia convencional, vagamente entretenida, y con una premisa que resulta ser finalmente más incómoda que simpática. |
|
Miguel Ángel Palomo (Diario El País) | |
La cosa huele a lavado de imagen del actor, que no ha ocultado que, en la vida real, es misógino a conciencia. (...) Mala. |
|
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | |
Mel Gibson está correcto, la banda sonora es excelente y los personajes, simpáticos. |
|