Álex Montoya (Fotogramas)Nota: 6

Haggis maneja con pericia a personajes (...) Y saca petróleo de un reparto tan ecléctico como atractivo (...) el estilo de Haggis puede ser irritante. La música lo es sin discusión

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 5

La ambición de Haggis es admirable (...) Pero lo que hay en pantalla es un lío disperso, más satisfactorio para analizar en retrospectiva que para disfrutar en el momento

Ver crítica completa
Toni Vall (Cinemanía)Nota: 5

Con ramalazos de truculencia gratuita y un dramatismo definitivamente forzado, 'En tercera persona' es un culebrón. Adictivo, sí.

Ver crítica completa
Kyle Smith (New York Post)Nota: 4

'Third Person' no tiene nada que contar y se pasa 2 horas y media no haciéndolo

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 4

Una premisa interesante, pero que se tropieza en la ejecución.

Ver crítica completa
Catherine Shoard (The Guardian)Nota: 3

'Third Person' es una pieza de impactante basura; un drama coral con la estética de una revista de avión, pero peor escrita

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Este romance contemporáneo es como un curso 'Crash' en las complejas relaciones modernas (...) una película que, en su aspecto formal, es la más sólida del director hasta la fecha 

Ver crítica completa
Deborah Young (The Hollywood Reporter)

El drama y la intensidad (...) son, en su mayor parte, inexistentes en estas crisis románticas muy dramatizadas, pero insulsas... y ninguna de ellas resulta particularmente creíble 

Ver crítica completa
David Denby (The New Yorker)

'Third Person' es la clase de película excéntrica y emocionalmente exhaustiva cuya ardiente honestidad permanece en la memoria cuando otros trabajos más suaves y convencionales han pasado al olvido 

Ver crítica completa
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly)

Las tres narraciones principales van y vienen entre Nueva York, París y Roma, lo que constituye lo mejor que consigue la película: localizaciones pintorescas 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Todos los defectos de 'Crash' se agudizan y se manifiestan otros nuevos (...) absoluta falta de verosimilitud (...) un abominable toque misógino, y la más cargante utilización en el cine reciente de una banda sonora 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Haggis trata de poner en práctica un esquema semejante a 'Crash', pero no con los mismos resultados. (...) la iniciativa era muy atractiva pero no funciona en la pantalla. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Un film pretencioso, manipulatorio, tortuoso e irritante, cuyos 136 minutos constituyen un verdadero tour-de-force incluso para el espectador más curtido. 

Ver crítica completa
Horacio Bilbao (Diario Clarín)

Una historia complicada para tratar temas complicados, y todo el entramado supeditado a un dudoso fin. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Es la consagración definitiva de un estilo de cine tan alejado del mundo real como de la imaginación y la fantasía. Una suerte de neoacademicismo kitsch. El cine como purgatorio. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Otra película que describe el mundo del literato como si se tratara de una raza humana aparte, imagen romántica y superficial inflada a base de clichés. Y autocompasiva hasta el empalago. 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

Tres historias desarrolladas de manera dispar y en constante inestabilidad narrativa, tienen el tono grave y solemne de los realizadores que sienten que están abordando temas cruciales. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Se alarga y enreda al punto de que el espectador que no esté atento puede perderse irremediablemente antes de la resolución final, fuerte, aunque un tanto artificiosa. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series