André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia)Nota: 8

Aunque a veces los problemas saltan a la vista (una edición irregular, pésimas tomas de exteriores, una música intrusiva), lo cierto es que esta es una buena película que ojalá logre encontrar a su público. Se lo merece.

Ver crítica completa
Santiago Alverú (Cinemanía)Nota: 7

Entrañable (...) Cuesta pensar en una película reciente en la que el conjunto de sus protagonistas transmita semejante calidez (...) Una buena historia de audioguía convertida en un reconfortante drama

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

El trabajo de Penn y Gibson es suficiente para que esta historia rara que demuestra que un hombre es mucho más que una sola cosa se convierta en un cuento agradable.

Ver crítica completa
Federico Marín Bellón (Diario ABC)Nota: 6

El guion (...) tarda en lograr que sus vidas confluyan con sentido en este «Apocalypto now» literario, pero cuando encuentra el equilibrio entre razón y locura, la película ofrece destellos de brillantez.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Farhard Safinia parte de una buena idea pero la sensación final es que algo se ha perdido por el camino

Ver crítica completa
Anaid Ramírez (Empire México)Nota: 6

La paciencia de Gibson para construir esta adaptación valió la pena para nosotros como espectadores, es un relato bastante digno y ofrece escenas que logran ser perturbadoras por la atinada sincronía de la edición y de la mezcla de sonido.

Ver crítica completa
Sergio Huidobro (Cine Premiere)Nota: 5

Una biopic sin sabor ni color que hace escasa justicia al vigoroso trabajo de su dúo protagonista.

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com)Nota: 5

Penn es (...) tan evidente en su actuación, que hace que hasta Gibson parezca un actor sutil. (...) 'Entre la razón y la locura' habría sido una película más concentrada, más noble y genuinamente intensa, además de mucho mejor.

Ver crítica completa
Nick Allen (rogerebert.com)Nota: 4

Le cuesta mucho ofrecer algo estimulante a nivel intelectual (...) Su seriedad es insulsa y la dirección es deficiente

Ver crítica completa
Jay Weissberg (Variety)

La buena noticia es que Gibson está bien, pero todo lo demás no funciona (...) Sus mayores defectos son el montaje y los diálogos poco inspirados 

Ver crítica completa
Elizabeth Kerr (The Hollywood Reporter)

No es que sea horrible o que no se pueda ver, pero tu tono cambia demasiado y no tiene muy claro hacia dónde quiere ir: da la impresión de ser una de esas películas que cambiaron de director en algún momento de su producción. 

Ver crítica completa
William Bibbiani (The Wrap)

La web de OxfordDictionaries.com define 'aburrimiento' como 'el estado en el que uno se siente aburrido'. Que es exactamente lo que genera 'The Professor and the Madman'. 

Ver crítica completa
Tara McNamara (Common Sense Media)

No es mala; está hermosamente grabada, las interpretaciones son sensacionales y además cuenta una historia real fascinante 

Ver crítica completa
John Serba (Decider)

No es el desastre que esperaba que fuera. No me aburrió. Pero tampoco merece ser recomendada. 

Ver crítica completa
Elsa Fernández-Santos (Diario El País)

Por desgracia ese fantástico material acaba siendo un batiburrillo visual 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

El resultado es mediocre, aunque en el desastre hay atisbos; las ruinas, pues, de la gran cinta que pudo haber sido. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

La historia, en este caso, es fascinante (...) La realización, sin embargo, parece ser la de un alumno talentoso luego de cursar el primer semestre en alguna escuela de cine, ansioso por mostrar lo que aprendió. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Cada espectador podrá elegir (...9 a quien seguir con mayor interés: al estudioso o al asesino arrepentido. Y no importa a quién escoja o por cuál subtrama opte, ambas tienen a dos intérpretes que cumplen labores mayúsculas. 

Ver crítica completa
Hernán Ferreiros (Diario La Nación)

El mismo tema que vuelve la historia atípica y apasionante es rápidamente dejado de lado para caer en otro drama convencional sobre la amistad entre dos hombres obsesionados. 

Ver crítica completa
(Diario Página 12)

tEvitando gestos ampulosos pero con rigor y apostando por un elenco sólido, 'Entre la razón y la locura' consigue contar de forma eficaz esta épica asordinada que no se priva de incluir dos o tres oportunos picos dramáticos. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Este es un film demasiado dialogado en el que, como mucho, hay dos o tres escenas de auténtica intensidad dramática. El ritmo es apocado y, desde luego, lo único más o menos rescatable son las actuaciones de Mel Gibson y de Sean Penn. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Su estructura formal es un poco confusa, hay algunos problemas temporales que desbalancean el relato y los diálogos, y las personalidades tratadas se mueven en un marco de tradicionalismo un tanto insípido y con cierto apego al lugar común. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series