Francisco Marinero (Diario El Mundo)Nota: 6

Esta incursión en el thriller sigue la tradición del género (...) El guión pasa por alto problemas conceptuales para centrarse en la intriga y en la acción

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)Nota: 6

Quizás [Tarsem Singh] también haya cambiado de cuerpo para sobrevivir, presentándose como un director más manso al gusto de Hollywood, pero inevitablemente menos memorable.

Ver crítica completa
Alejandro Murillo (Cine Premiere)Nota: 6

'Self/Less' cumple para pasar un buen rato, pero se extraña el estilo visual de Tarsem Singh.

Ver crítica completa
Richard Roeper (Chicago Sun-Times)Nota: 5

Una película de aspecto convencional con un guion de los hermanos Pastor que suscita algunas cuestiones fascinantes y ofrece un vestigio (o dos) de una película mejor, antes de derivar en una mezcolanza de persecuciones y tiros

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 5

Thriller futurista y sin mucha lógica.

Ver crítica completa
Jordan Hoffman (The Guardian)Nota: 4

Cualquier tipo de inteligencia se pierde una vez que nos vemos sumidos en una serie de aburridas escenas de persecuciones.

Ver crítica completa
Kyle Smith (New York Post)Nota: 4

'Self/less' es como un smoothie cinematográfico mezclado con docenas de ingredientes conocidos, pero ni es sabroso, ni es nutritivo

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 4

El guión de los Pastor y la cámara de Singh, que habían conseguido un notable grado de interés, se convierte en un incesante acoso a lo «Matrix» (...) La historia está llena de buenas medias películas, y está es una de ellas.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 4

El film se transforma en un constante tiroteo de balas y vueltas de tuerca que uno no termina de comprender. Trabajan el actor de 'Gandhi' y el de 'Linterna Verde', y las diferencias se notan demasiado.

Ver crítica completa
Stephen Farber (The Hollywood Reporter)

Un vertiginoso thriller de acción con demasiados ardides (...) Los fallos en 'Self/less' revelan una buena ocasión para ver lo que ha ido yendo mal en las películas americanas de los últimos 50 años 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

Este nuevo thriller de ciencia ficción toma prestada su base de una película mucho mejor- la 'Seconds' de John Frankenheimer- y la desnuda de todo significado 

Ver crítica completa
John Hazelton (Screendaily)

Un thriller de ciencia-ficción sólido y efectivo (...) Hay suficientes giros argumentales en 'Self/less como para mantener las cosas interesantes, tanto a nivel emocional como moral. 

Ver crítica completa
Scott Foundas (Variety)

Una parábola inicialmente interesante sobre el ansia humana por la inmortalidad que deriva con rapidez en un shoot'em up diseñado para relanzar a Ryan Reynolds como fornido héroe de acción 

Ver crítica completa
Kyle Anderson (Entertainment Weekly)

Self/Less' propone muchas preguntas acerca de la naturaleza de la identidad, la moralidad de la exploración científica y el precio de envejecer. Pero el guion (...) no crea personajes suficientemente complejos como para interesarse en estos conceptos 

Ver crítica completa
Kevin Jagernauth (IndieWire)

'Self/less' es un entretenimiento estúpido, pero si sirve de consuelo, la impresión que deja es tan fugaz que pronto puede ser reemplazada con los recuerdos de una película mejor.  

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)

El guion de Alex y David Pastor revela sus secretos de forma predecible y Singh lucha por hacer que los escenarios cobren vida en pantalla (...) 'Self/less' se acerca tanto a la premisa de la 'Seconds' de John Frankenheimer que se puede considerar un remake no oficial 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Todo en ella desarrolla un ambiente de colores chillones y una vacuidad portentosa que es la marca registrada del Sr. Singh. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Cae sobre las expectativas como un jarro de agua fría desvelando en Tarsem Singh al creador rutinario que nunca había sido (...) una película sin identidad 

Ver crítica completa
Joan Pons (Fotogramas)

Las ideas de fondo de este efectivo thriller fantástico no son precisamente nuevas, (...) pero son lo suficientemente poderosas para que las imágenes se pongan al servicio del argumento, y no al revés 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

Singh no tiene miedo al ridículo: lo bordea, lo mira de frente, lo abraza. Y en esa relación cercana genera una película veloz de espíritu clase B, liviana a pesar de sus temas enormes. 

Ver crítica completa
Horacio Bilbao (Diario Clarín)

La verosimilitud, la posibilidad cierta de que la medicina neuronal logre su cometido abruma tanto como la falta de ideas en las que cae el guión. Aún así, la película logra mantener la atención apoyada en una historia de acción, en buenas actuaciones y en una producción de altísimo costo. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Lo que puede molestar de 'In/mortal' es que embadurna todo el asunto con una subtrama de culpas y emociones que provocan un giro poco verosímil en un personaje con el perfil despiadado de Damian, y que desemboca en un final feliz incómodamente reduccionista. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

El principal problema de 'Inmortal' es el cambio de clima intempestivo, y un Reynolds que no está a la altura del conflictuado personaje. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series