Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 8

Es una ola intimista en la cual María Alché, también guionista, revoluciona los juegos de la realidad y lo espectral. Es un cuento fantasmagórico insertado en una narrativa minimalista y estéticamente realista.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Es un filme sobre una deriva individual, pero también un retrato colectivo, ya que abundan, a veces apretujados en el plano, personajes singulares cuando no muy desconcertantes.

Ver crítica completa
Neil Young (The Hollywood Reporter)

Opacidad y ambigüedad se entrecruzan de forma hipnótica (...) Una evocación delicada y empática de la feminidad 

Ver crítica completa
Carlota Moseguí (Cineuropa)

La directora externaliza las visiones de la protagonista para que el espectador también pierda la capacidad de distinguir entre lo real y lo falso (...) Una odisea emocionante 

Ver crítica completa
Martin Kudlac (Screen Anarchy)

Alché crea una burbuja especial de nostalgia y locura que es fascinante de experimentar (...) La fotografía de Héléne Louvart invoca el estado mental inestable 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Asombrosa fluidez tras la cámara a la hora de encontrar una secreta armonía entre lo aparentemente irreconciliable (...) Uno podría pasarse una eternidad contemplando a Mercedes Morán a través de los ojos de María Alche. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)

Una película por momentos inasible e indescifrable, pero que finalmente resulta tan entrañable como fascinante. Una ópera prima de una audacia y una madurez infrecuentes incluso en el ámbito de un cine argentino que siempre está dispuesto al riesgo. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Alché nunca pierde de vista la verdad emocional de los personajes. Y gracias a la actuación de Morán, construyen a una protagonista tan reconocible como inasible. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

En su opera prima, María Alché pintó con gran pericia su aldea: un hogar porteño de clase media. Su experiencia como actriz y directora de actores luce en la construcción de esa familia, en la credibilidad de esas criaturas que coexisten. 

Ver crítica completa
Alejandro Lingenti (Diario La Nación)

'Familia sumergida' avanza primero con una lógica rigurosamente naturalista, pero de pronto el clima empieza a enrarecerse, a tornarse sensiblemente onírico (...) y la película levanta vuelo. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

El gran trabajo de Mercedes Morán es uno de los atractivos de la película escrita y dirigida por Alché, que evita el lugar común de representar a la familia como un posible infierno y, a cambio, entrega un retrato de relaciones sutil y sin estereotipos. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Esa indefinición es una de muchas incomodidades de la película, que transmite una sensación de insatisfacción e incompletitud. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Un elenco homogéneo rodea la notable interpretación de Mercedes Morán, capaz, con mínimos recursos interpretativos de transmitir la inasible transformación que va apoderándose de su personaje. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

En el balance pueden aceptarse unos recursos algo forzados y otras cositas, y apreciarse en cambio algunos momentos dignos de registro. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series