Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Huston trata el material con una honestidad equilibrada y sobria y hace que sea una de sus mejores películas |
|
Ver crítica completa |

|
(Time Out) | |
Un estudio maravilloso y sombrío de la desesperación y las vías de escape que la gente se construye, hermosamente fotografiado por Conrad Hall |
|
Ver crítica completa |
Vincent Canby (The New York Times) | |
Una de las tres o cuatro películas mejor interpretadas de este año (...) El guion de Gardner es algo muy especial |
|
Ver crítica completa |
Ignatiy Vishnevetsky (AV Club) | |
Este retrato crudo y pesimista de gente que lucha para salir adelante revigorizó la reputación del veterano director y actualmente se mantiene como una de sus mejores películas. |
|
Ver crítica completa |
Dave Kehr (Chicago Reader) | |
Es sutil de manera inteligente, aunque sus composiciones ponen una distancia innecesaria entre el espectador y los personajes |
|
Ver crítica completa |
Derek Malcolm (The Guardian) | |
La precisión con la que se presenta este microcosmos es lo que impresiona y la simpatía de Huston por sus personajes |
|
Ver crítica completa |
Fernando Morales (Diario El País) | |
Intenso drama de perdedores que centra su atención en los sórdidos ambientes pugilísticos. Sin ser sobresaliente atesora buenas escenas y un acertado trabajo de fotografía |
|
Miguel Ángel Palomo (Diario El País) | |
Una película que conmueve hasta lo más profundo (...) derrotados, sí, pero no perdedores. (...) El final de 'Fat City', con el tiempo congelado y la vida paralizada, es uno de los más hermosos, subyugantes y tristes de la historia del cine. |
|