James Dyer (Empire) | Nota: 6 |
Es una historia lo suficientemente encantadora (...) No tiene nada que la sitúe en lo más alto del entretenimiento infantil (...) Diversión inofensiva |
|
Ver crítica completa |
Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 6 |
Divertidísima (...) puro cartoon (...) donde de verdad la película se lleva la vuelta al ruedo es en su nada indisimulado homenaje a las camp comedias musicales años 30 hollywoodienses de Eddie Cantor |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
Contiene chistes de culos de rigor, (...) típicas canciones ñoñas en la banda sonora, el guion formulario de siempre y, cómo no, la plétora de animales irritantemente tiernos que Blue Sky se han especializado en diseñar. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Carande (Cinemanía) | Nota: 3 |
Tan bienintencionada como fallida, a esta adaptación del cuento clásico le falta en todo momento el valor de su protagonista para innovar y sorprender. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 2 |
Un largometraje demasiado largo y reiterativo sobrecargado de mensajes aleccionadores |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Encantadora (...) Sincera, agradable, sorprendentemente divertida y, en general, fiel al material original. |
|
Ver crítica completa |
Michael Rechtshaffen (The Hollywood Reporter) | |
No tanto un 'Olé', pero más que aceptable (...) Consigue subsistir con escenas lo suficientemente encantadoras y gags entretenidos que compensan una historia que se atasca. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Duralde (The Wrap) | |
Un mensaje conocido se recibe fácilmente gracias a la gran cantidad de humor y a los placeres visuales (...) 'Ferdinand' sabe cómo encajar bien en la duración de un largometraje. |
|
Ver crítica completa |
Wendy Ide (Screendaily) | |
Uno se pregunta si un enfoque más orgánico al cuidado de los animales hubiera sido preferible (...) Es lo suficientemente agradable |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Saldanha contrapone una dramaturgia de la histeria (...) Lo peor, sin duda, es la poca consistencia estética de los diseños (...) que se dirían saqueados de otras fuentes |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Saldanha mejora sustancialmente sus habilidades. En especial para la comedia. Es este su filme más divertido. |
|
Ver crítica completa |
Mabel Salinas (Cine Premiere) | |
Tanto por su calidad visual como por su discurso, era predecible que la nominaran al Globo de Oro como mejor película animada. (...) ★★★½ (sobre 5) |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
La animación apenas alcanza los estándares habituales, dejando muy poco que destacar al respecto, luciendo cierta identidad y personajes algo carismáticos, pero eso es todo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Saldanha ya había demostrado su habilidad para construir personajes entrañables, escenas llenas de vértigo (la animación en pantalla ancha es prodigiosa) y un eficaz humor basado sobre todo en los gags físicos que pueden disfrutar los más pequeños. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Si bien la trama es bastante básica, hay personajes lo suficientemente divertidos como para sostener la película. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
Sin los guiños habituales en el cine animado de los últimos tiempos, quizá demasiado ceñido a que cada elemento cumpla su rol, el primer tanque de animación de la temporada apunta exclusivamente al público más pequeño. Y, a su manera, funciona. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Cierto tono naif hace de la película un entretenimiento ideal para el público más menudo, pero los guiños sobre la cultura ibérica, y algunos chistes físicos muy logrados, harán que los adultos también disfruten de esta aventura animada. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
2Afortunadamente, la expansión del relato no significa hinchazón. Todo está bien armado, tiene un motivo, y, a veces, además de situaciones graciosas, también vemos belleza. |
|
Ver crítica completa |