Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Alex Honnold es un temerario con la intensidad de un samurai. Escala un barranco vertiginoso sin cuerdas en este documental visualmente asombroso

Ver crítica completa
Sebastián Valencia (Cine Premiere)Nota: 8

Un documental cuya mera existencia es sorprendente. Un relato humano que transmite la pasión de un hombre haciendo lo que más ama.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Da miedo, porque los cineastas han sabido cómo filmar para contagiar ese miedo, esa ansiedad, la angustia de estar en una situación imposible sin más posibilidad que seguir. Angustia elegida, y eso también es temible.

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Para los que les guste la emoción y la adrenalina de los documentales de aventuras, 'Free Solo' será una experiencia difícil de superar 

Ver crítica completa
Keith Uhlich (The Hollywood Reporter)

Fotografiado con brillantez por Chin, Clair Popkin y Mikey Schaefer, desde ángulos y posiciones que parecen imposibles, 'Free Solo' no escapa de los elementos típicos de los documentales de NatGeo 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Un documental fascinante y mareante (...) 'Free Solo' es tan absorbente porque intenta capturar el equilibrio que existe entre el amor y la necesidad 

Ver crítica completa
Jeannette Catsoulis (The New York Times)

'Free Solo' es un interesante estudio del equilibrio perfecto entre pasión y personalidad 

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)

¿Eres capaz de mantener el aliento durante una película entera? 'Free Solo' es una buena forma de comprobarlo. 

Ver crítica completa
Vikram Murthi (AV Club)

Las grabaciones de escalada provocan asombro y sobrecogimiento, por no decir terror (...) Ofrece muchas cosas 

Ver crítica completa
Richard Lawson (Vanity Fair)

Una mirada fascinante al escalador Alex Honnold (...) 'Free Solo' también funciona como una especie de metacrítica a este tipo de cine documental 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

Tiene el tino de funcionar a la vez como un emocionante espectáculo deportivo y como retrato de un deportista obseso, a quien el cariño de terceros estorba más de lo que lo impulsa a lograr sus metas. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)

Es precisamente una relación afectiva la que pone en riesgo su meticuloso accionar, (...) Esta dimensión humana le otorga al film un interés que excede al del mero documental sobre épicas deportivas. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

La película de Chin y Vasarhelyi logra transmitir, a través del contenido de las imágenes y del montaje, una palpable sensación de peligro mortal, de suspenso por momentos insoportable, como si se tratara de una película de súper acción. 

Ver crítica completa
Gustavo Noriega (Diario Infobae)

Como en todo documental que registra un hecho fuera de lo común, la pregunta de rigor es: ¿dónde está la cámara, quién la maneja, cómo afecta el comportamiento de quienes están siendo filmados? Todas esas preguntas son expuestas y contestadas en la película. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

La música del dos veces nominado al Oscar Marco Beltrami (...) le da un sostén, un apoyo al filme, que con posiciones de cámara y ángulos imposibles logra su objetivo adrenalínico. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series