Kate Muir (The Times)Nota: 10

Tan oportuno como atemporal, el retrato de Gianfranco Rosi sobre un año en la isla italiana de Lampedusa es impresionante.

Ver crítica completa
Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía)Nota: 8

Sin cifras o posturas oficiales: Rosi se acerca al epicentro del drama migratorio desde la zozobra y la resignación triste

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Trata ambos hilos narrativos, la tragedia y lo cotidiano de la vida del personaje, con absoluta contención y sin empapar su cámara de sensacionalismo o de impacto visual

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 6

El problema es que (...) acaba prestando menos atención a los inmigrantes que a las apacibles vidas de algunos habitantes de la isla. ¿No es esa una forma involuntaria de instrumentalizar su tragedia?

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Un poema cinematográfico delicado y totalmente fuera de lo comercial (...) Por desgracia la película parece incompleta en el enfoque de su temática, pero deja una impresión evocadora 

Ver crítica completa
Demetrios Matheou (IndieWire)

Un estudio de contrastes sereno y profundo (...) éste no es sólo un buen documental, sino una magnífica película 

Ver crítica completa
Deborah Young (The Hollywood Reporter)

Sutil, pero poderosa (...) 'Fuocoammare' empieza donde el periodismo no llega 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

La gravedad del material y el exceso de dudas del director deja por momentos sin aliento una historia que habría merecido quizá más claridad, menos confusión, más compromiso. (...) Lo importante es la vibración de un relato que juega a la extrañeza 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Película cargada de fragmentos inolvidables (...) Una película problemática, pero asombrosa. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)

Una película que evita premeditadamente todo sensacionalismo al acercarse al tema (...) documental comprometido que no hace del compromiso su bandera. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

'Fuocoammare' tiene las mejores intenciones. Pero no necesariamente los mejores resultados. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

El de 'Fuocoammare' es un relato escindido, en el que por decisión del realizador y a diferencia de lo que sucede en la realidad, ambas instancias no se rozan ni interactúan. (...) Además de la escisión, 'Fuocoammare' se presenta signada por el desbalance. 

Ver crítica completa
Horacio Bilbao (Diario Clarín)

El documental de Gianfranco Rosi, Oso de Oro en Berlín, transmite con austeridad conmovedora ese drama [de la inmigración] sin freno. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

No se trata de un mal filme ni mucho menos, pero tampoco está a la altura de los grandes documentales que vienen haciéndose en los últimos tiempos. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Depara sin sensacionalismo amarillista alguno varias de las imágenes más impactantes jamás logradas sobre el tema de la crisis migratoria. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Rosi cuenta varias historias en 'Fuocoammare', pero ninguna parece estar bien consolidada, y el tema de la migración por momentos se mantiene en primer plano y en otras secuencias pasa a segundo término. 

Ver crítica completa
Rodrigo Torrijos (Rolling Stone Colombia)

Todo es dicho ante la pantalla, es vivido, registrado y pasa a instalarse dentro de cada espectador. La nominación al Oscar como mejor documental se queda corta para la sublime pieza ante nuestros ojos. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

Película delicada y respetuosa, (...) evitando explicaciones obvias, especulaciones de expertos y diagramas didácticos. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Es una de esas películas que depende del público que la observa para ser apreciada en su justa importancia. (...) Rosi logra filmar algunas secuencias magníficas. 

Ver crítica completa
Juan Carlos González A. (Diario El Tiempo)

Hay realidades inocultables, y Rosi se las arregla para impactarnos, para conmovernos. Lo que ocurre es demasiado grave como para que nosotros tampoco lo veamos. 

Ver crítica completa
Martha Ligia Parra (Diario El Tiempo)

Evita el subrayado, el editorial y también se niega a aprovecharse del drama y del dolor. Se aleja, también, de todo sensacionalismo y aborda el tema con extrema delicadeza. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series