Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 10 |
El director convierte en la más arriesgada y pesimista vuelta de tuerca al cómic de superhéroes y en la más amarga reflexión sobre su propia obra. |
|
Ver crítica completa |

|
Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 8 |
Es un película tan inteligente, pausada, derivativa, juguetona y consciente de sí misma que no queda otra que rendirse. (...) Brillante. |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
M. Night Shyamalan demuestra estar en saludable forma en esta unión de los mundos superheróicos de 'El protegido' y de 'Múltiple' |
|
Ver crítica completa |
César Ovando (Empire México) | Nota: 8 |
La concepción de superhéroes y villanos en el mundo real es suficiente para que nos entreguemos por completo a la historia (...) el sello característico del director logra transformar el último acto en una pieza fundamental del cine de superhéroes. |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 8 |
Shyamalan logra cerrar una arco para tres personajes bien dibujados desde su creación. (...) en 'Glass' estamos ante el Shyamalan que experimenta y que se toma libertades a la hora de contar una historia. |
|
Ver crítica completa |
Eulàlia Iglesias (El Confidencial) | Nota: 8 |
'Glass' reivindica la existencia de lo extraordinario dentro de la realidad cotidiana, y lo lleva a cabo a partir del imaginario de los tebeos (...) Una apasionada aproximación al universo de los superhéroes |
|
Ver crítica completa |
Joe Lipsett (Bloody Disgusting) | Nota: 7 |
Una película con contrastes que combina las virtudes y los defectos de sus dos predecesoras en un híbrido que no termina de funcionar. Sin embargo, hay algo fascinante y complejo en ella |
|
Ver crítica completa |
Janire Zurbano (Cinemanía) | Nota: 7 |
Una culminación a la altura de esta trilogía (...) Tal vez no sea tan redonda (...) pero resiste la embestida gracias al lenguaje único e impredecible de un cineasta que (...) ahora remata su plan maestro |
|
Ver crítica completa |
David Fear (Rolling Stone) | Nota: 6 |
No es el rotundo fracaso (…) que algunos han sugerido que es, ni tampoco la película que esperábamos en términos de ambición (…) Sin embargo, ofrece el final más terrorífico de la carrera de Shyamalan |
|
Ver crítica completa |
Nick De Semlyen (Empire) | Nota: 6 |
Es en esencia una secuela de 'Split' con tintes de 'Unbreakable'. Aunque no está a la altura de ambas películas, ofrece una cantidad decente de escenas tan entretenidas como espeluznantes |
|
Ver crítica completa |
Don Kaye (Den of Geek) | Nota: 6 |
Ambiciosa pero con errores (...) Shyamalan parece estar tan centrado en explorar los conceptos que plantea (...) que se olvida de lograr que nos importe lo que le sucede a sus personajes |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Shyamalan busca la espectacularidad y la intriga en detalles y guiños de cámara, en las sugerencias y en esa atmósfera tan suya donde lo sobrenatural, lo extraordinario, parece sencillo, espontáneo. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 6 |
Es posible que 'Glass' sea reevaluada en el futuro, dado que no carece de virtudes (...). Pero lo que tenemos, a primera vista, deja un resabio de insatisfacción, como si el propio director hubiera decidido restringir su poder de emocionar. |
|
Ver crítica completa |
Joshua Rothkopf (Time Out) | Nota: 4 |
Es increíble y un poco triste aceptar que esta sea la película que Shyamalan realmente quería hacer |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 4 |
El resultado de 'Glass' es el de un film ahogado en su grandilocuencia, su ampulosidad y su solemnidad (...). En definitiva, otro ejercicio autocomplaciente y autoindulgente. |
|
Ver crítica completa |
John DeFore (The Hollywood Reporter) | |
Una conclusión parcialmente satisfactoria de una saga muy excéntrica. |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
El problema no reside en que no haya nada que ver, sino en que no hay nada que ocultar (...) Shyamalan nunca alcanza su majestuosidad tras la cámara — nunca emplea la oscuridad para que busquemos desesperadamente la luz. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Carece del factor sorpresa (...) Es interesante sin llegar a conquistar; entretiene más de lo que emociona o apasiona. Puede que esto se deba al hecho de que volver a emplear todo este material sea un poco oportunista. |
|
Ver crítica completa |
Scott Mendelson (Forbes) | |
Una decepción descorazonadora y un monumental fracaso artístico de uno de mis cineastas favoritos (...) Parece una secuela innecesaria (y con poco presupuesto) de 'Unbreakable' hecha por aficionados |
|
Ver crítica completa |
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly) | |
Sí, es fácil quedar impresionados por el mundo que Shyamalan ha creado y que ahora casi ha exprimido por completo, pero estaría bien que sintiéramos algo. Al final, con 'Glass' el vaso parece estar medio vacío y no medio lleno. |
|
Ver crítica completa |
Richard Lawson (Vanity Fair) | |
Es una película bastante simple, pero sus pecados (...) son más dignos de nuestro perdón que, por ejemplo, el nihilismo absurdo de 'Suicide Squad' o la mordaz pedantería de 'Deadpool' (...) Además, está muy bien a nivel estético. |
|
Ver crítica completa |
Matt Singer (Screen Crush) | |
Dado que el nivel de sofisticación visual e intelectual de las películas de superhéroes actuales en Hollywood se ha convertido en norma, 'Glass' simplemente no está a la altura. |
|
Ver crítica completa |
Monica Castillo (The Wrap) | |
Si 'Unbreakable' y 'Split' son algunas de las obras más importantes de la filmografía de Shyamalan, 'Glass' se encuentra en algún lugar entre ellas y las películas del autor que decepcionaron a tantos seguidores. |
|
Ver crítica completa |
Sam Adams (Slate) | |
Desdibujada e inconexa, sus hilos argumentales (...) parecen estar dictados más por la disponibilidad de sus intérpretes que por la cohesión narrativa (...) También es difícil no juzgar la película por lo que pudo haber sido. |
|
Ver crítica completa |
Rosie Knight (IGN) | |
Pese a contar con un sólido reparto y un concepto interesante, Shyamalan no logra dar cohesión a los dos mundos de 'Unbreakable' y 'Split' (...) No sabemos si estamos ante una historia de superhéroes o un thriller psicológico. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Lo que más brilla es (...) el estilo, la fluidez de la cámara recorriendo los espacios; en definitiva, esa firme y cada vez más anómala confianza en el poder de la puesta en escena. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Es, como 'El protegido', la búsqueda de hacer una película de superhéroes diferente. Que privilegie la filosofía y la psicología (...) Un objetivo tal vez noble pero pretencioso, que tiñe a toda la película de tedio. |
|
Ver crítica completa |
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación) | |
Todo lo que en 'El protegido' (...) parecía contarse como un secreto entre entendidos, en 'Glass' se subraya como sus más evidentes vueltas de tuerca. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
Un guión que, nobleza obliga, tiene algunas ideas muy buenas. El problema es que el Shyamalan está muy convencido de esas ideas y por lo tanto se encarga de ponerla en boca de alguno de sus protagonistas, cuestión de que quede bien clarito que es un genio. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Debido al rápido agotamiento de su marca de fábrica (dar un giro inimaginable al último minuto), esta fusión sobre la cultura del cómic tiene un error de principiante: explica demasiado, sin fuerza visual, buscando una originalidad irrecuperable. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Representa un cierre desangelado para una trilogía que merecía y prometía mucho más, carente de la intensidad de su predecesora y de lo refrescante e ingenioso del enfoque propuesto por la primera entrega. Aún así, puede resultar entretenida. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Más que enredada la trama, a estas alturas la ahoga el artificio. (...) Eso sí, el filme al ser mediano, que no malo, quizá la pieza más débil de la trilogía, tiene algunos aciertos narrativos. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Los tuits de odio que un político autoritario puede enviar cada mañana y los ecos y desfogues del rencor colectivo en las redes sociales completarán también la imagen de ese horror global que la película 'Glass' insinúa con perspicacia y precisión sorprendentes. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
Siempre es preferible que una película sea un desastre por una decisión autoral y no por una decisión comercial (...) no me convence del todo el final absolutamente inesperado (...) pero (...) prefiero este tipo de cine a la manufactura en serie que vemos cada verano. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
'Glass' se convierte en una sala de espera y hay que armarse de paciencia y leer lo que esté a mano, para que pase el tiempo y así llegar a lo que importa: (...) ¿Vale la pena tanta espera? No. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Cuenta con el problema de tener que recurrir a muchas explicaciones a través de la palabra. (...) Shyamalan hace con este filme un cierre no muy perfecto, pero sí satisfactorio y convincente respecto a un universo propio. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
Las cualidades frecuentes de la obra de Shyamalan rescatan a 'Glass', independientemente de sus tropiezos. (...) 'Glass' representa una visión autoral en un género ubicuo donde el autor rara vez se hace presente. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
El filme se queda a medias debido a un guión flojo que, sin duda, pudo dar más para explotar las distintas escalas actorales que pueden entregar los protagonistas de la saga. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Hay tensión suficiente para mantener entretenidos a los fans de las dos películas anteriores y del género fantástico en general. |
|
Ver crítica completa |