Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 6

Una visión emotiva del poder de la vista (...) Tiene algo de la irritante tendencia de Kawase al sentimentalismo (...) Amable, atenta y reflexiva

Ver crítica completa
Alberto Bermejo (Diario El Mundo)Nota: 6

Un peculiar híbrido entre documental y melodrama romántico (...) La directora japonesa pone su peculiar sensibilidad al servicio de una historia aparentemente alejada de sus trabajos más recientes

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

La forma de filmar paisajes y rostros, bosques y miradas sigue siendo magnífica como en sus anteriores obras [de Kawase]; lástima que en este caso a veces el desarrollo dramático no acompañe.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Toda la película tiene una luz ambarina, una luz que se diluye como la vista. (...) es una notable película sobre el hecho de ver y de sentir.

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 6

Interesa al documentar la audiodescripción; pierde en la historia de amor.

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 6

Está tan cerca del ensayo fílmico sobre el insondable misterio del cine como del libro de autoayuda que lo banaliza.

Ver crítica completa
Fernando E. Juan Lima (OtrosCines.com)Nota: 5

Un film que no indigna, pero que tampoco se ubica entre lo mejor de su carrera.

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

Una reflexión hermosa y sincera, pero sensiblera, sobre el poder de las imágenes (...) La preocupación temática de la película (...) es interesante y reflexiva. Pero la ejecución carece del rigor visual y emocional de las películas más imponentes de Kawase 

Ver crítica completa
Clarence Tsui (The Hollywood Reporter)

'Radiance' es tan luminosa cinematográficamente como el trabajo anterior de Kawase, pero también contiene mucha menos sustancia de lo que su brillante apariencia sugiere. 

Ver crítica completa
Barbara Scharres (rogerebert.com)

'Radiance' es una película bondadosa, de enfoque suave, cursi y poco memorable que saca a relucir las inclinaciones sentimentaloides de la directora. 

Ver crítica completa
Wendy Ide (Screendaily)

Bañada con frecuencia por la luz meliflua de la hora mágica, con una agradable cualidad difusa y diáfana, la película tiene un aspecto increíble. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Finísimos diálogos, auténticas lecciones magistrales de análisis fílmico, sobre la necesidad de que las palabras habiliten un margen a la imaginación del receptor. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Reconozco una sensibilidad especial en la directora japonesa Naomi Kawase. Sin embargo, su última película 'Hacia la luz' me resulta ligeramente almibarada. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Lírico, brillante y algo afectado trabajo (...) La historia que nos cuenta Kawase posee la brillantez de las metáforas perfectas. 

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)

El cariño y respeto que siento por gran parte de la filmografía de Naomi Kawase me impide ponerme a escribir una retahíla de exabruptos 

Ver crítica completa
Philipp Engel (Fotogramas)

Sin levantar grandes pasiones (...) Amable, también discreta, película que contentará sin duda a los fans de la muy popular 'Una pasteleria en Tokio' (2015). 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

La película mantiene siempre un tono entre conmovedor y clásico. (...) hasta el momento la película más emotiva y mejor lograda de la competencia. [Cannes 2017] 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Los diálogos sueltan pronunciamientos new age, como nada es más bello como lo que desaparece ante nuestros ojos. Las imágenes son igual de cursis. Tal vez por eso la película recibió un fuerte aplauso tras su primera función. 

Ver crítica completa
Daniela Michel (Cine Premiere)

Un filme delicado que nos empuja a pensar en lo que podría sentir o pensar el otro. 

Ver crítica completa
(Cine Premiere)

Desafortunadamente, la cineasta japonesa no encuentra un balance adecuado y el material termina por caer en sentimentalismos gratuitos. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

Como en buena parte del cine de Kawase, un resumen de su trama hace pensar en lugares comunes que las películas mismas logran evitar gracias a su interés en los detalles visuales. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Como siempre, Naomi Kawase es delicadísima, y esta obra tiene el efecto purificador de una sesión de meditación. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series