Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
[Von Trotta] sabe mantener un exquisito equilibrio. Filma una crónica solvente y, en tiempos proclives a la demagogia, aporta una mirada nada desdeñable sobre el poder, el ultranacionalismo y las falsas apariencias |
|
Ver crítica completa |

|
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
La película es reflexiva y elegante (...) El personaje lo interpreta con mucho carisma Barbara Sukowa, y la presencia de archivo, datos e imágenes documentales redondean un clima propicio para atragantarse |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 7 |
Filme más interesante que gustoso, sin embargo, no alcanzaría el impacto que se propone si no fuese por la presencia abrumadora de las imágenes documentales del histórico juicio (...) espléndida Barbara Sukowa |
|
Ver crítica completa |
Michael Atkinson (Time Out) | Nota: 6 |
La realizadora alemana tiene mano dura (...), pero también dificultad para clavar a los contemporáneos americanos de Arendt |
|
Ver crítica completa |
M. Torreiro (Fotogramas) | Nota: 6 |
Tiene aires pesadamente alemanes, un poco didactista de más, un poco demasiado atada a la palabra. Pero es también lúcidamente denunciatoria y compensada en el balance final entre búsquedas y logros |
|
Ver crítica completa |
Josefina Sartora (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Una biopic que, si bien no profundiza en varios aspectos esenciales de la vida de la célebre filósofa alemana e incluso a pesar de su verborragia, resulta interesante y valiosa. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
'Hannah Arendt' transmite el glamour, el carisma y la dificultad de un cierto tipo de pensamiento alemán .... La película convierte las ideas en el mejor tipo de entretenimiento |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
'Hannah Arendt' es una obra de un notable éxito (...) aunque los espectadores nunca hayan leído ni una palabra de sus libros, se emocionarán por el coraje intelectual y emocional que transmite la interpretación de Barbara Sokuwa |
|
Ver crítica completa |
Robert Koehler (Variety) | |
El biopic de Arendt realizado por Von Trotta parece una película atrapada en otra época, impasible y ya vista antes, más un esquema para un tratamiento dramático que algo auténtico |
|
Ver crítica completa |
Sheri Linden (Los Angeles Times) | |
Un film absorbente (...) la interpretación de Barbara Sukowa en el papel principal es de las que resuenan en tu cabeza hasta mucho después de que la pantalla se funda en negro. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Interesantísima (...) lejos de la hagiografía (...) experimentar en el cine las vivencias de alguien como ella [Hannah Arendt] es un agradecido volcán de sabiduría |
|
Ver crítica completa |
Carmen L. Lobo (Diario La Razón) | |
Entre escenas reales del juicio y las palabras, toneladas de palabras (en ocasiones, ese tono didáctico le pasa factura a la cinta) el público conoce mejor la vida de los exiliados en Norteamérica, el daño irreparable que Hitler les provocó (...) Y a la inteligente Arendt |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Con una puesta en escena que se percibe tiesa y que a ratos cae en la monotonía y se hace reiterativa, estamos ante una cinta cuyo principal valor recae en el trabajo de la protagonista. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Vigoroso drama. |
|
Ver crítica completa |
Marcelo Stiletano (Diario La Nación) | |
Entre los muchos méritos que tiene (...) 'Hannah Arendt', tal vez el mayor haya sido el de hacer llanos y comprensibles para el gran público algunos de los grandes dilemas morales que atraviesan el pensamiento y la acción de la extraordinaria intelectual alemana. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
En el nuevo film de la directora de 'Rosa Luxemburgo', los vicios del cine académico, ese que siente la necesidad de explicarlo todo, luchan con una dificultad esencial (...), que paradójicamente le aporta sus mejores momentos. |
|
Ver crítica completa |
Santiago García (Diario Tiempo Argentino) | |
El debate no se cierra nunca, la discusión permanece, incluso la propia Arendt vivió cuestionando y pensando sus ideas hasta el final de su vida y la película es fiel a ese espíritu de constante revisionismo. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Es un filme de frases contundentes, pero que así como resuenan promueven la introspección y la meditación. No es poco para los tiempos que corren. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Película vieja, rudimentaria, que atrasa 40 años en construcción dramática y narrativa, y que usa y abusa de procedimientos típicos de un perimido cine de 'qualité' |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
La realización de von Trotta es, en consecuencia, una obra escasamente lograda, con suculentas tesituras en torno a hechos y situaciones generadas por una personalidad fascinante, que empero escapa a cuanto ofrece el guión. |
|
Ver crítica completa |