Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 6 |
Esta nueva Heidi funciona y es la mejor película infantil pre-mundos digitales que he visto desde hace un tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
Esta fidedigna y caligráfica versión tiene a Bruno Ganz, mito del cine alemán de los 70, en el papel del cascarrabias abuelo, pero es la niña elegida para Heidi, Anuk Steffen, quien se lleva el gato al agua. (....) |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
La película de Gsponer llega con algo tan sencillo bajo el brazo como ser fiel al texto original (...) Ya nos la sabemos, pero su encanto y eficacia, comandados por la abierta sonrisa de Anuk Steffen, podrían ser los de siempre. |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
A los niños pequeños les gustará, no obstante, los espectadores más exigentes de arte y ensayo en busca de un espectacular paisaje suizo o de calma siempre pueden volver a revisionar 'Clouds of Sils Maria' o 'Youth'. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
'Heidi' rinde un lindo homenaje a una época de historias simples pero inolvidables. Para terminar cantando Abuelito dime tú. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bilbao (Diario Clarín) | |
La naturaleza, la orfandad, incluso la nostalgia de la infancia que provoca en los espectadores, son atractivos suficientes para ver 'Heidi'. Es una historia del siglo XIX, pero también es atemporal. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Una 'Heidi' clásica, fiel a la novela y casi nunca adocenada o “literaria”, aunque un tufillo qualité flote en escenas puntuales. |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | |
'Heidi' es un cuento demasiado codificado para innovar, y es quizás por eso que Alan Gsponer escenifica la novela como si fuera tanto una postal de los Alpes como de nuestros recuerdos. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
La adaptación es muy fiel a la estructura de libro, inclusive en su pintura de una sociedad clasista. Y que más allá de señalar sus visibles contrastes también desliza algunos apuntes que descubren (...) cierto espíritu ligeramente crítico en la observación de varios personajes |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Conmovedora, pero nunca lacrimógena, matiza el candor de su protagonista con un trasfondo Dickens. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Exactamente como la imaginó su creadora (...) Hay lugar para la sonrisa, la pequeña emoción. |
|
Ver crítica completa |