Arturo Magaña (Cine Premiere) | Nota: 7 |
Mientras la crítica discute sobre una cinta con claras ambiciones para alzarse con uno o varios premios Óscar, el público encontrará una historia dedicada a aquellos que han logrado sobreponerse a la adversidad. |
|
Ver crítica completa |

|
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia) | Nota: 7 |
Aunque las cosas se salen de control para Howard, debido a los momentos desperdiciados por elegir la vía fácil del melodrama lacrimógeno (...), la cinta goza de las interpretaciones de dos excelentes actrices. Adams y Close son el alma de esta cinta. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 6 |
Una elegía rural, dramón telefilmero con ínfulas y algunos toques de distinción cinematográfica (...) un filme cuyo mayor interés estriba en ver a estas dos grandes damas de la interpretación |
|
Ver crítica completa |
Brian Truitt (USA Today) | Nota: 5 |
Un choque interpretativo magistral entre Glenn Close y Amy Adams (...) La narrativa sufre de un sobreénfasis en Adams |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 4 |
Una historia bienintencionada de alguien que sale adelante con algo de ayuda de su abuela. Pero es artificiosa y autoconsciente |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 4 |
Resulta un melodrama que pide premios a gritos, pero no los justifica ni mucho menos los merece. Es un film solemne, superficial, que no quiere ni entiende a sus personajes, sino que los exhibe (...) Un cine demasiado calculado. |
|
Ver crítica completa |
Chris Barsanti (Slant) | Nota: 3 |
Es más una sosa historia reconfortante que una gran tragedia sin un final claro |
|
Ver crítica completa |
Alonso Duralde (The Wrap) | |
Sandez pueblerina (...) Una película que siempre parece estar mirando desde fuera, señalando más que entendiendo |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (ABC News) | |
Con un mayor énfasis en la simplicidad, en lugar de alardeo hollywoodiense, podría haber sido algo más que una oportunidad perdida |
|
Ver crítica completa |
Fionnuala Halligan (Screendaily) | |
Ron Howard prescinde de cualquier sutileza ofreciendo una estridente chapuza redneck |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Siempre que Close está actuando de manera vibrante (su actuación es muy meticulosa), la película cobra vida |
|
Ver crítica completa |
Katie Rife (AV Club) | |
Simplemente refuerza los estereotipos que está insistiendo en iluminar. Si quieres ver un sensible estudio de personajes sobre un trauma intergeneracional en las Apalaches, ahí tienes 'Wanda' de Barbara Loden |
|
Ver crítica completa |
Sheri Linden (The Hollywood Reporter) | |
Abraza el caso emocional de una conmovedora canción country, pero carece de un estribillo evocador que se te meta bajo la piel |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
La interpretación más generosa de esta anodina y apolítica adaptación de Howard es que trata de suavizar los bordes de su historia y hacerle a Vance el favor de hacerle parecer un buen ejemplo |
|
Ver crítica completa |
Jason Bailey (The Playlist) | |
Es el equivalente de prestigio a una película de Michael Bay: aunque hay acción incesante (o, en este caso, conflicto incesante), no hay tiempo ni oportunidad para crear consecuencias en los personajes |
|
Ver crítica completa |
Elsa Fernández-Santos (Diario El País) | |
Howard patina (...) Una sucesión de golpes de brocha gorda que pretende conciliar las dos Américas con un todo-el mundo-es-bueno cuya impostada indulgencia resulta difícil de creer. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
La película trata, a su modo, de ser justa, (...) pero no siempre puede hacerlo. Hay tantos clichés puestos en juego que Howard solo puede intentar salir de todo eso como un tío progresista un tanto asqueado. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Es un melodrama, por momentos, que roza lo grotesco. Son tantas las desavenencias y tantos los problemas que no alcanza con que lo primero es la familia. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Semanario Eje Central) | |
Estamos frente a un clásico dramón telenovelero, bien armado, cursi y cuidadosamente despojado de la veta política que el libro original si tenía. |
|
Ver crítica completa |