Sheila O'Malley (rogerebert.com)Nota: 9

La actuación de LaBeouf es tan buena, tan vibrante, que más que una representación o una imitación parece una canalización

Ver crítica completa
Ann Hornaday (The Washington Post)Nota: 8

Dirigida con sensibilidad y perspicacia por Alma Ha'rel (...) Un retrato intenso, inquietante y modestamente satisfactorio del artista cuando es joven

Ver crítica completa
David Fear (Rolling Stone)Nota: 8

Su visión cruda y sin adornos de la vida, con las fantasías cinematográficas de Hollywood de fondo, es lo que conecta con el público de manera impactante

Ver crítica completa
Alex Godfrey (Empire)Nota: 8

No recuerdo ninguna película que haga algo parecido, con un actor que se desnuda ante todos de esta manera

Ver crítica completa
Lewis Knight (Mirror)Nota: 8

Un retrato emotivo de la paternidad, el abuso y la redención que se ve potenciado por la gran actuación de Shia LaBeouf interpretando a su padre, desnudando su alma ante la cámara

Ver crítica completa
Clarisse Loughrey (The Independent)Nota: 8

La interpretación de LaBeouf es muy íntima (...) La humanidad cruda de la película también sirve de bálsamo para nuestras heridas

Ver crítica completa
Jorge Negrete Camacho (Cine Premiere)Nota: 7

'Honey Boy' es el vehículo a través del cual LaBeouf, guiado por Har’el, denuncia al set como un lugar que ahoga la infancia, pero que también le ofrece su única oportunidad de conectarse con su padre.

Ver crítica completa
Benjamin Lee (The Guardian)Nota: 6

Es un ejercicio admirablemente original e introspectivo. Sin embargo, como película, sólo funciona a medias y no es tan envolvente ni tan estimulante como seguramente lo sea para LaBeouf

Ver crítica completa
Donald Clarke (Irish Times)Nota: 6

Un film devastador y efectivo (...) La excelente dirección y sus actuaciones de primer nivel hacen que funcione

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Un tierno retrato (...) que logra resonar a nivel emocional gracias a una serie de interpretaciones muy sólidas que nunca se pasan de la raya. 

Ver crítica completa
Jon Frosch (The Hollywood Reporter)

Un retrato sensible y honesto sobre la educación disfuncional de un niño actor y su devastadora caída en desgracia. 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Se aprecia mejor como confesión cinematográfica que como película propiamente dicha; una búsqueda de catarsis a través del único medio realmente sustancial que [LaBeouf] tiene a su alcance. 

Ver crítica completa
Emily Yoshida (Vulture)

Como historia de los orígenes de un actor con una visión del mundo compleja, 'Honey Boy' es absorbente (...) Pero todo lo que gira entorno a Otis es innecesario (...) Al final se queda corta en cuanto a trabajo emocional se refiere. 

Ver crítica completa
Sam Fragoso (The Wrap)

LaBeouf refleja con honestidad una vida fracturada y en proceso de recuperación (...) No es un acto de justificación. No trata de racionalizar sus decisiones. Sólo nos recuerda que él sigue ahí, sin miedo a lo que pueda suceder. 

Ver crítica completa
Gregory Ellwood (The Playlist)

Resulta ser no sólo un triunfo mayor por parte de LaBeouf, sino también un espectacular debut narrativo por parte de la directora Alma Har'el. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Está hecha con sensibilidad y está llena de dolor. Un exorcismo emocional que no es capaz de superar las limitaciones de su construcción autobiográfica (...) Acaba siendo más indulgente que mordaz 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

La directora Alma Har'el se esfuerza en que nos importe algo por qué ha sufrido tanto este hombre. Y, la verdad, lo consigue. (...) una estridente, trágica y desesperanzada autopsia a sí mismo del actor. 

Ver crítica completa
Daniel Martínez Mantilla (Fotogramas)

El impacto del relato radica en la honestidad de LaBeouf detrás de las cámaras (...) Alma Har'el es la otra gran ganadora detrás de esta conmovedora historia: a pesar de ser una ópera prima, 'Honey Boy' es un drama sólido 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Un relato tan orgánico como evocador, sin adornos ni artificios, no exento de cierto regodeo que por poco raya en el exhibicionismo, pero sobre todo impulsado por una irresistible honestidad. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Rechaza de antemano, con destreza y finura sensible, cualquier recurso, salida o facilidad melodramática en el trazo de la mutuamente desgarradora, duradera y marcante relación padre-hijo. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Un film personal y doloroso que logra escaparse tanto de los clichés del subgénero como del narcisismo extremo de este tipo de relatos. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

La película no es otra cosa que un tour de force con fines terapéutico. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series